Los socialistas ceutíes parten hacia Madrid con criterios opuestos
Mientras Manuel Hernández y Justino Lara muestran su apoyo incondicional al secretario general del PSOE, la socialista López Cantero se sitúa en el sector crítico.
La sede del PSOE en Ferraz se celebra hoy desde las 9.00 horas un Comité Federal, con el fin de reconducir la fractura existente hoy en el partido. La negativa de Pedro Sánchez a aceptar el hecho de que las dimisiones en cadena de 17 miembros de su ejecutiva, sumadas a las tres vacantes anteriores, suponen la disolución de la ejecutiva, y ha abierto una grave crisis en el PSOE y enconado los ánimos y las tensiones más allá de lo aceptable.
Desde Ceuta, partían ayer para asistir a este Comité Federal como miembros del mismo, Manuel Hernández Peinado, secretario general del PSOE de Ceuta, así como Justino Lara y Sandra López Cantero.
Tres socialistas ceutíes que asistirán a este Comité Federal con posturas muy distantes, ya que mientras Hernández y Lara muestran su apoyo incondicional a Sánchez, López Cantero se posiciona en el sector crítico.
Precisamente sobre esta cuestión, Justino Lara reconocía a este diario que ha hechado de menos la convocatoria de una asamblea informativa en Ceuta para acordar una única voz en la reunión que el Comité Federal celebrará hoy.
Pese a todo, Lara no escondía ayer su postura, y tras catalogar la situación que está viviendo el PSOE como “subrealista y absurda”, insistió en que, pese a dar en su día su apoyo a Eduardo Madina, una vez que Pedro Sánchez recibió el respaldo de los militantes socialistas él se debe a ese respaldo y continuará apoyando al actual secretario general del PSOE, recordando que “más de cinco millones de españoles votaron al PSOE para que no gobierne el PP y no podemos traicionar al ciudadano”, dejando claro que su postura es la misma que ha venido defendiendo Sánchez hasta la fecha, “un no rotundo a la investidura de Rajoy”.
Por su parte, López Cantero indicaba que la situación del PSOE es “complicada en estos momentos pero somos un partido con suficiente historia como para saber gestionar las distintas crisis, y así lo hemos demostrado en cada momento. Desde el minuto uno me he posicionado contraria a la hoja de ruta establecida por Pedro Sánchez, puesto que lo ideal y lo lógico es que en este Comité Federal estuviéramos hablando de cómo vamos a actuar para evitar unas terceras elecciones, o por el contrario si vamos a ir a ellas para mantener nuestro no rotundo a Rajoy”.
Por eso, López Cantero consideraba que no es el momento de hablar de Congreso hasta que no se haya formado el Gobierno de España. “Primero está la gente y sus problemas y luego nuestras siglas”.
Como miembro del Comité Federal, López Cantero reconoció que le disgusta que “se manipule nuestro voto, pues decir que no a un Congreso ahora no significa no querer darle la voz a la militancia, puesto que eso ya está recogido en los Estatutos y es un patrimonio no de Pedro Sanchez, sino de todos los socialistas que defendimos la propuesta de un militante y un voto en la conferencia que se hizo en la etapa Rubalcaba, en la que yo misma participé”.
En este sentido, la socialista recordaba que los estatutos, aprobados democráticamente, también recogen el derecho de un miembro de cualquier ejecutiva a poder dejar su cargo cuando ya no se sienta identificado con un proyecto. Por eso rechazó rotundamente que se hable de golpe de estado.
“Aquí no existen bandos, ni socialistas puros e impuros. Es triste que se esté usando el argumento de que quienes no estemos con Pedro es que queremos a Rajoy”, indicaba López Cantero, quien reconocía que “hubiera sido mucho mejor para todos que Pedro Sanchez hubiera llevado esa consulta a la militancia, sin necesidad de tener que meter unas primarias a una semana de disolverse las cortes porque da la impresión de que quiere exclusivamente conservar la Secretaría General. Y en estos momentos el país no está para que el PSOE se someta a un debate interno, sino a un Debate de Estado”.
Lopez Cantero lamentó que el Comité de Garantía no hubiera sido convocado en el mismo momento en el que “se da una mala interpretación de los estatutos”, puesto que a su entender, debido a que el secretario general ya no cuenta con la confianza de su equipo, “la ejecutiva se tendría que haber disuelto para que una gestora se haga cargo del partido hasta que un congreso, convocado por el comité federal, nombre a una nueva ejecutiva. Pero un congreso con los plazos y los tiempos de siempre, con calma y serenidad y, repito, cuando hayamos formado un gobierno”.
López Cantero se ha mostrado convencida que van a encontrar los cauces porque son muchas las persona que están pendiente de ellos y que necesitan que estén, como siempre, a la altura.
La socialista ceutí ha hecho un llamamiento para que se respeten las decisiones individuales y colectivas, dentro del marco democrático del PSOE, sin caer en las descalificaciones ni los insultos, indicando que “ahora es cuando más tenemos que arrimar el hombro y trabajar para volver a ser un partido de mayoría”.
Al igual que a Justino Lara, la socialista también ha indicado que le hubiera gustado que Manuel Hernández hubiera convocado como mínimo a los miembros del Federal, luego al Comité Regional para seguidamente hacer una Asamblea, y así intercambiar puntos de vistas con la idea de buscar el consenso. “Es curioso como quienes se aferran a que los críticos, que se supone que es ahí donde me sitúan, somos los que no queremos escuchar a la militancia, y luego no se convocan los órganos pertinentes de debate”.
Finalmente, respeto esta decisión de negar un encuentro, López Cantero aseguró no compartirla. Por eso, personalmente y como miembro del Comité Federal que ha vivido todos estos encuentro en Madrid, López Cantero indicaba que enviará un mensaje con su postura y se mostrará dispuesta para explicar la situación interna en la que se encuentra el PSOE. “Los militantes de Ceuta merecen una explicación, que se les escuche, tenerlos en cuenta y, lo mas importante, darles un mensaje de tranquilidad y unidad”, concluyó López Cantero.