La AD Ceuta FC firma un convenio de colaboración con ‘HC Ceuta’

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

Con dicho convenio, que no tendrá contraprestación económica alguna, el Centro Médico llevará a cabo un intenso y especializado control de peso a todos los jugadores de la plantilla.

img_20383
img_20383
EL PUEBLO
06 oct 2016 - 07:48

La AD Ceuta FC y ‘HC Ceuta’ han firmado un acuerdo de colaboración por el cual el Centro Médico de Especialidades se hará cargo esta temporada de un intenso y especializado control de peso a todos los jugadores de la plantilla. Con este convenio, que no tendrá contraprestación económica alguna, se pretende profesionalizar aún más el club dándole a los futbolistas unos hábitos de alimentación y descanso que serán claves para afrontar el campeonato con las mayores garantías posibles.

El médico encargado de dirigir este control médico a la plantilla es el doctor Joaquín González, ex jugador de fútbol y que también trabaja con la Federación Andaluza de Fútbol. González explicó a los jugadores que se trasladaron a la clínica situada en el Paseo de Las Palmeras (Ernesto, Prieto, Víctor y Yussef) la importancia de comer bien y de descansar, asegurando que se les va a dar algo “que no tiene ningún otro equipo de Tercera”.

En esta primera reunión, Joaquín González le explicó a los jugadores la necesidad de contar con mucho músculo y poca grasa, además de la necesidad de tomar después de los entrenamientos frutas y diversos complementos que bloqueen los radicales libres que llevarían a perder parte de esa masa muscular. “Hay que hacer las cosas bien, y sobre todo estar bien asesorados. Y esto es algo que falta en el deporte”, aseguró González.

Guillermo Choquet también destacó la importancia de la nutrición para los futbolistas de un club como el Ceuta que busca “profesionalizarse al máximo”. “Queremos darle un toque de profesionalidad al equipo a través de una buena educación alimenticia. Nuestra idea no es solo la de solucionar los problemas de sobrepeso que pudieran tener algunos jugadores, sino ir más allá y enseñarles unos hábitos que son muy importantes para el rendimiento”, explicó el gerente de HC Ceuta.

Valorando la importancia que Pepe Masegosa le ha dado a la alimentación desde su llegada al equipo, Choquet destaca que la labor del Centro Médico irá encaminada también a que los futbolistas lleven un control fuera de esos horarios. “Lo que haremos será darle un apoyo a los jugadores en cuanto al control de peso, hacerles estudios y controles habituales y comprobar qué necesitan en cada momento. Y para eso haremos un estudio pormenorizado y más profesional de cada uno de los jugadores, declaró.

Guillermo Choquet reconoció que este convenio se realiza “para apoyar el deporte, y para que los deportistas confíen en nuestros médicos”. “En Ceuta hay muchos deportistas, y nosotros podemos ofrecer mucho. Tenemos una Unidad Integral para el Deportista, que cuenta con medicina deportiva, traumatología y una Unidad del Dolor, y estamos abiertos a negociaciones con cualquier club o federación, para los que tendríamos precios exclusivos”, aseguró el gerente del Centro Médico HC Ceuta.

Nayim, que acompañó a los jugadores en su visita a la clínica, también destacó la importancia de que los jugadores cuenten con este tipo de controles, afirmando que el club se está volcando para que la plantilla cuente “con todas las atenciones posibles”. “Vamos a controlar a todos los jugadores de manera periódica. Nosotros lo haremos cada día, mientras que la clínica lo hará cada dos meses”, afirmó.

“La idea -como continuó el director deportivo del club- es que los futbolistes cuenten con unos hábitos y que realmente podamos controlar esos hábitos, porque en Tercera División el físico es muy importante para la prevención de lesiones, las sobrecargas y la recuperación”, concluyó.

También te puede interesar

Lo último

stats