CCOO-Justicia exige medidas en torno a la Oficina Judicial ceutí

Desde el sindicato se pone de relieve que la no se puede “sobrevivir” sin un aumento de la plantilla judicial.

img_23048
img_23048
EL PUEBLO
17 nov 2016 - 07:39

La Federación de Servicios a la Ciudadanía del Sector de la Administración de Justicia de CCOO en Ceuta se ha dirigido por escrito a la directora del Servicio Común General de Ceuta, en torno a la Oficina Judicial de Ceuta.

Desde la central sindical se ha puesto de manifiesto que se ha demostrado que la nueva oficina judicial “no puede sobrevivir sin un incremento de plantilla. Si queremos que este nuevo sistema organizativo repercuta en una verdadera agilización de la Justicia, ésto se puede conseguir a coste cero como pretende el Ministerio, sin una importante inversión en medios personales”.

Desde CCOO Justicia se reitera que “gran parte del fracaso de la NOJ en Ceuta es el referente a la falta de personal”.Así, indican que los resultados que está ofreciendo la NOJ “no están cumpliendo los objetivos marcados, por no decir que están resultando un verdadero fiasco, con un continuo trasiego de expedientes”.

Desde el punto de vista de CCOO, todo ello supone un “aumento inútil de resoluciones y notificaciones, un aumento de la burocracia y con ello un aumento innecesario de las cargas de trabajo, frenando y obstaculizando la agilización de la administración de Justicia”.

Entienden en el sindicato que “con los actuales medios personales que disponemos, todo el discurso que nos vendieron de la NOJ se viene abajo, convirtiéndose en una cortina de humo por que la realidad es bien distinta”.

“No se nos puede quedar en el tintero olvidar que la NOJ en Ceuta, carece de una unidad de carácter instrumental dentro de la NOJ que tiene como objetivos tramitar y dar impulso a todos los procedimientos judiciales quedó suspendida por resolución de la Secretaría General e la Administración de Justicia, hasta que se dieran las condiciones óptimas que permitieran un adecuado funcionamiento”.

Es un aspecto, indican desde la central sindical que “no ha hecho más que sobrecargar de trabajo y exceder las competencias que deben asumirse”.

Para CCOO es inaceptable que las prórrogas de los refuerzos tengan periodos tan cortos, cuando deberían prorrogarse al menos seis meses.

También te puede interesar

Lo último

stats