El II Encuentro MUS-E reúne hoy a un centenar de personas

A la cita acudirán 135 personas, de los cuales un total de 25 proceden de la Ciudad Autónoma de Melilla.

img_23562
img_23562
EL PUEBLO
25 nov 2016 - 02:30

Ceuta acoge entre hoy y mañana el II Encuentro para docentes de las dos ciudades autónomas sobre el Programa MUS-E, una cita abierta a todos los maestros y profesores interesados y no solo dirigida a los de los centros que este curso lo tienen ya implantado (los CEIP Príncipe Felipe, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, Andrés Manjón, Lope de Vega y Reina Sofía; el CEE San Antonio y el IES Clara Campoamor). Se espera que a la cita acuda más de un centenera de personas.

Tal y como han explicado fuentes de la Unidad de Programas Educativos (UPE) de la Dirección Provincial del Ministerio, coorganizadora del evento junto a la Fundación Yehudi Menuhin, los docentes locales inscritos estarán exentos de acudir a la sesión programada para el hoy en horario matutino (enfocada a los equipos directivos y coordinadores del Programa) y, por lo tanto, coincidente con la actividad lectiva.

Por la tarde la directora de la Fundación, Anabel Domínguez, profundizará a partir de las 16.30 horas.

Mañana se dedicará al conocimiento de buenas prácticas desarrolladas tanto en centros de Ceuta como de Melilla y diferentes artistas incidirán en la vertiente del Programa en los ámbitos del Teatro y Visual.

El Programa MUS-E fue creado por Yehudi Menuhin en colaboración con Werner Schmitt sobre una idea de Zoltán Kodály, quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes.

Su finalidad es “el trabajo desde las Artes, en el ámbito escolar, como herramienta que favorece la integración social, educativa y cultural de los alumnos y sus familias, mejorando con ello su rendimiento en el aula”. Hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica educativa para la mejora de los aprendizajes en la escuela y en trabajo en valores.

También te puede interesar

Lo último

stats