“En Ceuta y Melilla se están violando los derechos humanos de manera sistemática”

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, exige una investigación a la UE “por la muerte de tres inmigrantes en Ceuta”.

img_5658
img_5658
EL PUEBLO
08 ene 2016 - 03:20

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, pidió el martes al comisario de Inmigración de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, que asuma su responsabilidad y abra una investigación para esclarecer la muerte de tres personas migrantes “la pasada madrugada en Ceuta mientras trataban de alcanzar el Estado español”. Lo único cierto es una denuncia realizada por la oenegé Caminando Fronteras, a través de la activista Helena Maleno, indicando que se habrían producido las muertes de tres personas, por ahogamiento. Marruecos atajó con contundencia un intento de asalto a la valla de Benzú y ninguna de las 200 personas que lo intentaron llegó a entrar en territorio español.

En una carta, la eurodiputada ha recordado al responsable de la UE que la Corte Europea de Derechos Humanos “ha reconocido en diferentes ocasiones que el Gobierno español no está cumpliendo con sus obligaciones internacionales en la frontera Sur” y advierte de que, pese a tratarse de una competencia específica de los Estados miembro, la UE no puede seguir mirando a otro lado “mientras se violan de forma sistemática los derechos fundamentales de migrantes y refugiados” tanto en Ceuta como en Melilla.

“La UE tiene una responsabilidad sobre lo que está ocurriendo en Ceuta y Melilla. Son fronteras europeas y por eso exigimos a la Comisión Europea una investigación sobre los acontecimientos de la pasada noche. Debe esclarecerse si ha habido responsabilidades políticas”, ha dicho Albiol, quien se ha puesto también en contacto con la presidenta del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea, Gabi Zimmer, para que intente una vez más que los grupos mayoritarios en la Eurocámara acepten debatir la situación de Ceuta y Melilla en una sesión plenaria. Pese a que ni las autoridades españolas ni las marroquíes han reconocido hasta el momento las muertes, desde la ONG Caminando Fronteras se denunció el fallecimiento de al menos dos personas ahogadas. El sábado aparecía un tercer cadáver devuelto por el mar.

En su misiva a Avramopoulos, Albiol denuncia que “los migrantes que lograron cruzar fueron inmediatamente entregados por las fuerzas policiales españolas a las autoridades marroquíes, que los mantienen bajo su custodia”, lo que implica “una clara violación del principio de no devolución, que el Estado español está obligado a cumplir”. La portavoz de IU apunta que entre los años 2007 y 2013 la Unión Europea se ha gastado más de 289 millones de euros en la gestión de esta frontera y que los resultados son “dramáticos”.

También te puede interesar

Lo último

stats