SEMANA DE LA ARQUITECTURA
Los profesionales del Estudio ACTA presentan ‘Arquitectura y Orgullo’ en ‘el Ferrocarril’
Para celebrarlo se realizará un Acto Militar en el Núcleo Coronel Galindo que será presidido por el comandante general, Javier Sancho Sifre, asistiendo autoridades militares y antiguos componentes del Regimiento.
La formación estará al mando del coronel Jefe del RCAC-3,Alberto Plaza Bueno, y compuesta por las siguientes Unidades: escuadra de Batidores, banda de guerra del RCAC-3 y Música del Batallón de Cuartel General de la COMGECEU, escuadrón de Plana Mayor y Servicios, escuadrón de Carros y escuadrón Ligero Acorazado.
La parada militar será tras el homenaje a los que dieron su vida por España, terminará con el desfile de todas las unidades participantes.
El Regimiento tiene sede en la Ciudad Autónoma de Ceuta, plaza que ocupa desde el el año 1965 tras los planes de reorganización del Ejército de Tierra que lo asignaron en la Comandancia General de Ceuta. En ese momento denominado Grupo Ligero de Caballería Nº 1 y con base en el Acuartelamiento Otero hasta el año 1980, ya con la denominación de “Montesa”.
El 16 de octubre de ese mismo año izó La Insignia Nacional por primera vez en el Acuartelamiento Coronel Galindo, Acuartelamiento que toma el nombre del fundador y primer coronel de la unidad y en el que tiene sede actualmente. Dado que desde su creación la unidad ha estado involucrada activamente en cuantos conflictos afectaron a la Nación, su guarnición fue variando acorde a los acontecimientos a lo largo de la historia.
Desde su creación esta unidad participó en numerosos conflictos tanto dentro como fuera de de la Península Ibérica.
En su origen, el Regimiento dio continuidad a los viejos Trozos de Caballería y su creación durante la Guerra de Sucesión le permitió contribuir a la instauración en el Trono de España de la dinastía Borbónica.
Por Real Decreto de 1718, todas las Unidades recibieron un nombre que sustituía al de sus respectivos Coroneles. El de Galindo, se convirtió en “Salamanca”, que en 1734 cambiaría por el de “Montesa” y que, salvo algunos intervalos, ha conservado hasta hoy en día.El Regimiento ha pasado por prácticamente todos los institutos del Arma de Caballería.
También te puede interesar
SEMANA DE LA ARQUITECTURA
Los profesionales del Estudio ACTA presentan ‘Arquitectura y Orgullo’ en ‘el Ferrocarril’
SINDICATOS - CCOO
CCOO logra 11 avances en la Comisión Paritaria de Obimace
Por cuarto año consecutivo
Más de 320 estudiantes y profesores disfrutan de los IV Juegos Universitarios promoviendo un ocio saludable
Lo último