«No es verdad que el PSOE esté empeorando desde el pasado día 1 de octubre»
López Cantero resalta que el PSOE está dando un ejemplo de “solvencia, dignidad y credibilidad” ante los problemas de la gente, y asegura que “decir lo contrario es preferir centrarse en los intereses personales de unos pocos y apartarse del proyecto mayoritario que ofrece un partido centenario como el nuestro”
Ante la plataforma reciente que se ha abierto en Ceuta de apoyo a la candidatura del que fuera hasta hace unos meses secretario general del PSOE a nivel nacional, Pedro Sánchez, este diario se ha puesto en contacto con Sandra López, miembro del Comité Federal que estuvo presente el 1 de octubre y que votó que no a la propuesta del entonces Secretario General del PSOE de hacer un Congreso Express. Hay que recordar que López Cantero ha sido crítica con Pedro Sánchez en la última etapa de su mandato y ahora se ha posicionado abiertamente para que Susana Díaz de un paso al frente y presente su candidatura para que sea esta la que se ponga al frente de la Secretaría General del PSOE.
Pregunta.- Al comprobar que en su perfil ha hecho un comentario a la nueva plataforma de apoyo a Pedro Sánchez, ¿qué es lo que más le ha molestado de la Plataforma que se ha abierto en Ceuta de apoyo a la candidatura de Pedro Sánchez?
Respuesta.- A ver, por partes. No me ha molestado el hecho de que se haya creado una Plataforma porque éstas son necesarias y los compañeros y las compañeras tienen el derecho a vivir estas Primarias como mejor consideren y el debate y las aportaciones de las distintas candidaturas enriquecen el proceso, lo que a mí me ha sentado mal es el hecho de que se utilice una Plataforma para desprestigiar a compañeras como Susana, la Presidenta de la Junta de Andalucía. Cuando entramos en descalificaciones dejamos de tener razón y nos apartamos del sentido democrático que le da el pertenecer a un partido como el PSOE. Pero es que hay más, no es verdad que el PSOE esté empeorando desde el 1 de octubre, las encuestas nos dicen que nos estamos recuperando y que la ciudadanía ha entendido nuestro desbloqueo, por tanto, ¿a qué viene culpar a la Gestora y a los miembros del Comité Federal que participamos en esa decisión, donde me incluyo? El PSOE está dando un ejemplo de solvencia, dignidad y credibilidad ante los problemas de la gente y eso es indiscutible. Decir lo contrario es preferir centrarse en los intereses personales de unos pocos y apartarse del proyecto mayoritario que ofrece un partido centenario como el nuestro.
P.- ¿A qué se refiere con que está dando un ejemplo de solvencia?
R.- Muy sencillo, que con 85 escaños estamos haciendo más por cambiar la realidad de la sociedad que lo que se ha hecho en estos últimos años. No sé qué significa para algunas personas ser un analgésico del Partido Popular o hacerle el juego a la derecha, pero sí sé lo que supone para la gente el hecho de que hayamos subido el Salario Mínimo Interprofesional, que hayamos suprimido las revalidas, que hayamos prohibido el corte de luz a las familias vulnerables, que hayamos negociado el cobro de las cláusulas del suelo sin pensar en el interés de los bancos, que acordáramos un Ingreso Mínimo Vital a propuesta de los sindicatos, que podamos equiparar el permiso paternal al maternal, que hayamos igualado las condiciones laborales de los subcontratados, que consiguiéramos tener un Pacto contra la Violencia de Género, que hayamos impulsado el Sistema de Garantía Juvenil y brindado la dependencia, o que hayamos exigido más dinero para las Autonomías y los ayuntamientos. Si esto es hacer propuestas de derechas que venga alguien y me lo explique, yo estaré encantada de escuchar, de paso también explicaré cuales son las otras iniciativas que desde el Grupo Parlamentario Socialista se van a defender en el Congreso como son la Ley de Muerte Digna o la recuperación de la Memoria Histórica.
El PSOE tiene programa, ideas e historia para cada una de las cosas que suceden en esta país y hay que llevar con orgullo este concepto. No únicamente somos un partido de izquierdas, a pesar de lo que intenten decir algunos, somos un partido capaz de cambiar lo que pasa en España y de influir en Europa y en el mundo, porque hemos nacido para mejorar con políticas palpables, no con eslóganes, la vida de las personas.
P.- ¿Por qué cree entonces que quienes defienden a Pedro siguen situando al PSOE en tierra de nadie?
R.- ¿Sinceramente? Porque a Pedro le ha venido muy bien ese discurso y creo que se equivoca. La confrontación no es amiga de la libertad y la crítica, dos palabras imprescindibles del socialismo. Libertad de pensamiento y crítica constructiva ante determinadas decisiones, pero siempre lejos del careo del desprecio, la prepotencia y la soberbia de quienes se creen que están por encima del bien y del mal. Lo explico mejor, a mí siempre me han echado en cara que durante la época de Pedro he sido bastante discrepante con algunas decisiones, lo mismo que a nivel local y sí es cierto. No he compartido la destitución sin ningún tipo de explicación de Tomas Gómez, sus listas, la consulta del pacto con Ciudadanos, que muy de izquierdas no es, una vez formalizado. No entendí el porqué nos quiso llevar a un Congreso en 20 días en vez de afrontar los resultados electorales o analizar nuestro papel ante la Investidura. Y bueno, no compartí jamás el trato hacia José Antonio Carracao, pero eso es algo que tendrá que explicar él si quiere algún día hacerlo porque quizás la gente entendería muchas cosas. Pero al igual que a nivel local, jamás he contradicho una decisión debatida y votada y siempre he respetado los órganos de decisión. Hace tiempo mandé un difundido a toda la militancia de Ceuta explicando precisamente esta parte porque no voy a permitir que se manipule una cuestión tan significativa para mí. Siempre he sido leal al partido, siempre. He trabajado y me he pateado todas las calles de Ceuta para intentar hacer a Pedro Sánchez Presidente, y lo más importante, jamás ha salido de mí un insulto o una injuria.
P.- Hablando de insultos ¿ Ha aceptado la Comisión Ejecutiva Regional la resolución que presentó para avalar una campaña en positivo?
R.- No. A fecha de hoy no tengo constancia de que se vaya a celebrar un Comité Regional de apoyo a las distintas candidaturas, de rechazo a la campaña de insultos, de apoyo a la Gestora o de respaldo al Grupo Parlamentario Socialista. Y es una lástima que esto al final no se lleve a efecto porque saldríamos todos beneficiados. Ya no es porque estoy siendo víctima de una caza de brujas, y tampoco quiero dar muchos detalles sobre esto hasta que pase todo el procedimiento, sino porque las siglas del PSOE se lo merecen. Me duele ver como se recrean votantes de otros partidos que nos quieren ver destruidos mientras compañeros, algunos con responsabilidad, han entrado en el laberinto del juego sucio y el descrédito. Pero bueno, cada cual con su ética y su conciencia. Yo me voy a centrar en hablar de una manera efectiva del Congreso y voy a trabajar en el proyecto que coordina Eduardo Madina y José Carlos Díaz como una militante más, porque esa es la verdadera voz de la militancia. Estoy convencida que de esas convenciones saldrá lo mejor del partido porque el Gobierno se gana con propuestas, no con peleas. Si todavía alguien no ha sabido diferenciar entre discrepar en una gestión dando alternativas que hagan mejorar un proyecto común o pisar una alternativa, es que tiene un serio problema de democracia interna. A mí me han enseñado a respetar las diferencias sin necesidad de enturbiar un proceso, porque todos y todas queremos lo mejor para el partido. Aquí no hay socialistas de primera ni de segunda.
P.- Sea sincera, ¿cree que Pedro Sánchez no se debería de presentar?
R.- Cualquier militante tiene la libertad de presentarse si cree que tiene la capacidad y las ganas de hacerlo. Otra cosa es lo que yo valore de esa candidatura, porque creo que su tiempo ha pasado, no porque haya sido Secretario General y piense que ya no deba por eso volver a serlo, sino porque para mí con él tuvimos los peores resultados electorales de la historia, no supo rodearse de un buen equipo y quiso convertir al PSOE en un partido presidencialista, entre otras cosas. Pero como ex Secretario General que es le tengo todo el respeto en lo personal y le deseo toda la suerte del mundo. Si es verdad que viene a Ceuta allí estaré para escucharle, preguntarle y recibirlo abiertamente como a cualquier otro compañero o compañera, de la misma manera que espero que hagan lo mismo si vienen otras candidaturas a Ceuta. Hay cuestiones de él que jamás diré públicamente y que las trataré en una Asamblea. Por cierto, de paso le enseñaré a Pedro Sánchez algunas publicaciones de militantes hechas en sus muros o en la plataforma de apoyo a su candidatura, para pedirle una condena pública.
P.- Ahora que ha mencionado a Susana ¿Va a dar o no va a dar el paso? ¿No cree que se está dilatando mucho en el tiempo?
R.- Ella es la que tiene que marcar los tiempos y la que tiene que decidir qué hacer aunque seamos muchas personas las que estamos deseando que se postule como candidata. Hay que recordar que no se ha abierto el plazo del Congreso aun y que estamos inmensos en el Documento Político y Económico, aun así en el acto de Madrid ya dejó entrever sus deseos cuando dijo “ Tengo fuerza, tengo ganas, estoy animada y me encanta ganar. Hagamos un buen Congreso”. Si es así contará con mi apoyo, estoy convencida que es la persona que mejor puede liderar este partido. Susana es una mujer con fuerza, convincente en sus palabras, con energías, que transmite y que sabe perfectamente poner los pies en la tierra y entender para qué estamos en política. Ha demostrado que sabe gestionar una Comunidad y esa gestión es la que quiero para España. El otro día supo poner a la gente de pie sin tener que atacar a nadie de esta gran familia, eso es lo que necesitamos. Y lo necesitamos porque yo me pregunto ¿qué pasará si Pedro finalmente no gana, respetarán los compañeros y las compañeras el resultado o seguirán sacando navajas contra quienes no viajan en su coche? Si no han aceptado el resultado debatido y votado de un Comité Federal nadie me garantiza que no pasará lo mismo, dando la imagen de que ha ganado la derecha dentro del PSOE y eso es un arma letal para nosotros. Por eso pido que recapaciten y que sigan el ejemplo de Susana, hay que defender con orgullo y la cabeza alta nuestra historia, nuestro presente y luchar por el futuro. Y este futuro para mí se viste en femenino.