CCOO denuncia el convenio entre Justicia y Psicólogos

La central sindical señala que el acuerdo contempla la prestación de servicio de asistencia psicológica y apoyo a víctimas en las oficinas de asistencia

img_28584
img_28584

La central sindical Comisiones Obreras ha vuelto a denunciar el convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y el Colegio de Psicólogos.

Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Convenio entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Colegios de Psicólogos, por el que éste prestará servicio de asistencia psicológica y apoyo a las víctimas en las Oficinas de Asistencia a las Víctimas, en el ámbito del Ministerio de Justicia y que CCOO considera “inaceptable”.

Desde la perspectiva de CCOO, “la verdadera intención del Ministerio de Justicia al firmar este convenio es despojar a los empleados públicos psicólogos de sus tareas y funciones, y CCOO no lo va a consentir”.

Estas son algunas de las cláusulas “de este inaceptable convenio, que demuestran que estas entidades son entidades privadas, y a lo que se llama corporación de derecho público sin ánimo de lucro, es en la práctica una organización que cobra por sus servicios como cualquier entidad privada”, señalan desde el sindicato.

Apuntan a varios extremos: por ejemplo el importe hora por la prestación de la asistencia psicológica será de 13,50 euros/hora.

Cada pericia dará lugar a un informe que se abonará con un pago único a razón de 450,00 euros (IVA incluido).

Además, la compensación prevista en el presente convenio podrá financiar total o parcialmente, los gastos derivados de la actividad psicológica hasta un importe máximo de 914.610,00 euros.

La cantidad máxima a abonar por la prestación de servicios que realizan los psicólogos en virtud del presente convenio será de 867.750,00 euros, entre otros, por los varios conceptos:

Por un lado, gastos de formación encaminados a la mayor especialización en materia de violencia doméstica y/o de género, delitos violentos y contra la libertad sexual, impartidos al personal de las OAV, hasta el importe máximo de 10.860,00 euros.

De otro, gastos de formación para la mayor especialización de los psicólogos que forman parte de las listas de refuerzo para la emisión de informes periciales, hasta un máximo de 12.600 euros, cantidad distribuida equitativamente a los Colegios Oficiales incluidos en este convenio.

Compensación al Consejo General del Colegio de Psicólogos por la organización de la actividad realizada por una cantidad de 3.000,00 euros mensuales.

“Son huecas las palabras del ministro de Justicia y de su equipo cuando habla de la Administración de Justicia y de sus necesidades, y este convenio es una nueva demostración de que la privatización es constante y creciente de los servicios públicos por parte del Ministerio de Justicia, que está despojando a las y los empleados públicos de sus tareas y funciones”, señalan desde la central sindical.

Esta decisión “no es aislada pues viene acompañada de la absoluta despreocupación por el servicio público del Ministerio de Justicia, ya que sigue sin haber decisión alguna para cubrir los cientos de plazas vacantes de personal laboral existentes (entre ellas de Psicólogos) en la Administración de Justicia que son necesarias para su buen funcionamiento, y sigue esta situación a pesar de los numerosos escritos, demandas y reclamaciones en mesa de negociación que ha realizado CCOO de forma insistente ante el ministro de Justicia y ante la secretaria de Estado de Función Pública”.

También te puede interesar

Lo último

stats