Food Truck Festival
Un festival de comidas del mundo reactiva el Parque Marítimo este fin de semana
Entrevista a Guillermo Choquet - Gerente HC Ceuta
El 14 de abril de 2016, HC Ceuta abría sus puertas para ofrecer en Ceuta tratamientos oncológicos de primer nivel. Así un paciente podría recibir en la ciudad el mismo tipo de tratamiento que en Houston, Navarra o cualquier otro punto del mapa, avalado por la experiencia del doctor Hernán Cortés Funes, fundador de la Sociedad Española de Oncología, que dirige esta unidad en HC Marbella y que asesora a HC Ceuta. Además, en esta clínica también son especialistas en fertilidad y tras su llegada a la ciudad han puesto en marcha otras especialidades como una consulta de control de peso y otra de medicina deportiva. También HC ha firmado varios acuerdos con aseguradoras y, tras un año, su objetivo es seguir creciendo.
Pregunta.- Se cumple un año de la apertura de HC Ceuta, que llegó con un modelo único para ofrecer una atención personalizada y en un entorno más acogedor para los pacientes, ¿cómo ha funcionado este modelo y cuál es el balance de este primer año?
Respuesta.- Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido. Eramos una clínica privada en un principio y nos hemos ido adaptando a la idiosincrasia de Ceuta, ya que hay muchas mutualidades, por lo que hemos ido incorporando compañías aseguradoras como Mapfre Salud, Adeslas, Sanitas, y HNA en diferentes especialidades. Entendemos que nuestra evolución ha sido positiva. Empezamos con especialidades muy concretas como oncología y fertilidad, pero hemos ido incorporando otras nuevas.
P.- Precisamente la fertilidad y la oncología han sido los dos buques insignia de HC Ceuta, ¿los ceutíes conocen ya el abanico de posibilidades que le ofrece la clínica en estos campos?
R.- Sí. Además de la publicidad que hemos podido hacer, también hemos organizado seminarios y conferencias como la que ofreció el doctor Hernán Cortés Funes, presidente fundador de la Sociedad de Oncología Española y Europea. Ahí se explicó cómo aquí podemos dar un tratamiento oncológico como el que se puede dar en Houston, Navarra o cualquier otro sitio. Tenemos dos hospitales de día, un farmacéutico con acreditación de farmacia hospitalaria especialista en oncología, y estamos muy capacitados para desarrollar cualquier tipo de tratamiento. Ahora damos tratamiento tanto a clientes privados como de ISFAS, que por los convenios que tienen firmados pueden tratarse en la clínica.
P.- ¿Ceuta ha dado un salto cualitativo en tratamientos oncológicos gracias a HC?
R.- Sobre todo, descargamos al Hospital Universitario, a pesar de que tiene una asistencia rápida en comparación con el resto de España. Nosotros ofrecemos una atención personalizada y en un entorno muy diferente al del hospital. Esa es nuestra diferenciación respecto al Hospital Universitario.
P.- Además ofrecen una atención integral, no sólo especialidades...
R.- Sí, tenemos un equipo multidisciplinar. Tenemos la Medicina de Familia que deriva muchas patologías a las diferentes especialidades: unidad del dolor, oncología, ginecología, medicina deportiva... y los profesionales están en contacto permanente para tomar la decisión más rápida y adecuada para el paciente.
P.- En el campo de la fertilidad, ¿qué balance hace del primer año?
R.- Ya hay bebés en camino. Tenemos varias parejas que han conseguido consumar con éxito el tratamiento y para nosotros es una gran satisfacción, los vemos casi como de la familia.
P.- La medicina deportiva ha sido una gran apuesta, ¿cómo está funcionando esta consulta?
R.- Me quise involucrar en la medicina deportiva y hemos llegado a varios acuerdos, como con la Asociación Deportiva Ceuta a la que también asesoramos también con la consulta de control de peso. A partir de ese proyecto y viendo cómo en Ceuta se practican muchos deportes, se han ido llegando a acuerdos con distintas federaciones (vela, triatlón, pádel, tenis, montaña, clubes de senderismo...).
P.- Y de cara al verano, ¿son muchas las personas que acuden a la consulta de control de peso?
R.- Tenemos pacientes que han experimentado un gran cambio al perder entre quince y veinte kilos, y son nuestros mejores embajadores, pero hemos querido concienciar sobre la importancia de que hay que comer bien durante todo el año y no sólo cuando llega el verano. A través de campañas y de las redes sociales hacemos hincapié en cómo comer bien y lo que es perjudicial. Más que una dieta, en la consulta se enseña a comer, a saber llevar una vida sana y marcar una filosofía de vida saludable. Además, el médico de familia que lleva la consulta hace un estudio para ver si el paciente tiene alguna enfermedad que influya en lo que puede comer.
P.- Habla de las redes sociales, donde HC Ceuta tiene una presencia importante, ¿cuál es la respuesta de los ciudadanos?
R.- Los ciudadanos nos siguen y también cogen muchas citas a través de internet. Buscamos tener una respuesta inmediata y mucha gente es ya casi amiga, lo que hace que tengan menos reticencias a preguntar. Aunque no hacemos consultas nunca a través de redes sociales, para no confundir, sí damos información para que el paciente pueda acudir a nosotros.
P.- También cuentan con una consulta de cirugía estética, cada vez más demandada, ¿qué aporta HC Ceuta en este campo?
R.- Tenemos la seguridad y el control de muchos años de experiencia en quirófano con cirugía estética. Hay muchas personas que se aventuran a decir que hacen tratamientos estéticos y los pacientes tienen que tener en cuenta que la máxima garantía es ponerse en manos de un profesional.
P.- De cara al futuro, ¿HC Ceuta se plantea seguir firmando acuerdos con las compañías aseguradoras para ampliar la cobertura a sus clientes?
R.-Sí. Todo lo que sea recibir y poder atender al mayor número de pacientes posible, siempre manteniendo la calidad asistencial, es positivo. Si la compañía valora en su justa medida, firmaremos más acuerdos, pero lo que no queremos hacer es devaluar el trabajo del médico.
P.- ¿Qué retos se marca HC para seguir creciendo en Ceuta?
R.- A día de hoy tenemos un crecimiento lineal y mantenemos nuestro objetivo claro: somos especialistas en oncología, fertilidad y ginecología. Además, en el resto de especialidades nos vamos consagrando. No queremos abarcar especialidades por abarcarlas, si no tenerlas para dar un servicio de calidad.
También te puede interesar
Food Truck Festival
Un festival de comidas del mundo reactiva el Parque Marítimo este fin de semana
FESTIVIDAD DEL DIWALII
La comunidad hindú celebra la fiesta de la luz con un nuevo alumbrado y danzas tradicionales
Jornadas de Cómic y Manga
La Fundación Premio Convivencia organiza las I Jornadas de cómic y manga en Ceuta
Lo último