“Lo que nos une a los ceutíes con el resto de España es el Castellano”

POLÍTICA

Celaya abandona el chino y compara el dariya con el “castellano llanito” y recuerda a Caballas que lo que les debe preocupar es “la lealtad a España”

img_42732
img_42732

La polémica en torno a la no inclusión del árabe ceutí en el catálogo de lenguas minoritarias que España remite a la Unión Europea volvió a contar esta mañana con un nuevo episodio entre Caballas y el Gobierno durante la sesión plenaria. De esta manera, la formación de Mohamed Alí recriminó al Gobierno su negativa a toda iniciativa que pretende proteger algo relacionado con la cultura islámica, mientras que el consejero de Educación, Javier Celaya, explicó que no entendió la indignación por la comparación del dariya con el chino mandarín de Usera, preguntándose si en ese catálogo debería incluirse el “castellano llanito”.

“El Gobierno de España cada vez que elabora un informe de este tipo, lo hace contando con el Gobierno del lugar donde corresponde, y nos hemos encontrado de manera sorprendente que el Gobierno nacional y local han decidido que el árabe-ceutí no debe tener protección”, indicó Juan Luís Aróstegui, que continuó su exposición diciendo que “conocemos todos los prejuicios que se resiste a un movimiento de este tipo y por eso pensamos que todo esto hay que hacerlo desde la concordia y comprensión, pero no se puede aceptar la marcha atrás”

Así, Aróstegui se dirigió a Celaya en tono reprochable para decirle: “Debería saber que el árabe ceutí data como mínimo de mediados del siglo XIX y a diferencia del chino mandarín lo hablan españoles y patriotas ceutíes. Lo hablan más de 40.000 ciudadanos españoles que están en su tierra y que tienen una lengua materna que necesita su protección”, insistió.

Pos su parte, Celaya respondió al diputado de Caballas recordando que “siempre hemos apoyado cualquier cosa que tenga que ver con la culturalidad, por lo que el tema de lo que nos acusa no lo puedo entender. No se trata de que exista una persecución o retroceso, pero usted no apela a la realidad y a la riqueza de la diversidad cultural de nuestra ciudad”.

Así, el consejero resaltó que “no creo que Caballas pueda darle lecciones de interculturalidad al Partido Popular, porque nosotros tenemos en nuestra formación a hindúes, hebreos, musulmanes y cristianos”, añadiendo que “a ustedes les debería preocupar, reforzar y potenciar lo que nos une y eso debería ser la lealtad a España, así que la lengua que nos une a todos los ceutíes es el Castellano. Eso no quiere decir que no se promueva el dariya, pero lo que nos une a los ceutíes con el resto de comunidades de España es el Castellano, así que no utilice la lengua para crear división entre los ceutíes”, concluyó Celaya durante su última intervención.

También te puede interesar

Lo último

stats