El Ministerio de Justicia habilita una importante partida para transformación digital
El Ministerio de Justicia ha habilitado una importante partida presupuestaria en los actuales presupuestos para proveer de una mejor infraestructura para dar soporte a la transformación digital y permita ofrecer servicios de Administración Judicial Electrónica más ágiles, seguros y robustos

Por ello, el Ministerio de Justicia ha puesto en marcha el Plan de renovación de Infraestructuras TIC 2017/2018, para apoyar la transformación digital de la Administración de Justicia con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario proporcionándole mayor grado de satisfacción en el uso de las nuevas soluciones tecnológicas. La inversión realizada para la ejecución de este plan en 2017 fue de 68.954.534,12 euros.
Los objetivos de las medidas recogidas en esta línea de actuación son renovar el equipamiento para mejorar el acceso a los sistemas de información que dan soporte al Expediente Judicial Electrónico y al resto de las aplicaciones, reducir incidencias e incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios y los niveles de seguridad.
El desarrollo del plan se distribuye en dos líneas principales: las actuaciones en los Centros de Proceso de Datos y las actuaciones sobre la Infraestructura de las sedes.
La primera línea de actuación se centra en reforzar la infraestructura de los Centros de Proceso de Datos (CPDs) que son los pilares que sustentan e interconectan todos los equipos que dan soporte a las aplicaciones de la organización. Estas actuaciones tienen como objetivo, por un lado, mejorar y renovar la infraestructura tecnológica y por otro, la mejora en la infraestructura de comunicaciones de los CPDs tanto en capacidad de almacenamiento y capacidad de cómputo, como en incremento de la velocidad en las comunicaciones, todo ello incrementando la seguridad. Para esta línea la inversión en 2017 fue de 57.840.256,59 euros.
CCOO Justicia en Ceuta, entiende que “se publicita inversiones millonarias, sin contar ni preguntar a los que todos los días curramos en esto. Cuales son nuestras necesidades. Y que se ha conseguido hasta ahora??. Poco o nada, solo diría que los sistemas con los que trabajamos no se caen tanto como antes, pero su lentitud exasperante y desesperante”.