Veinticinco mujeres de Ceuta se preparan para Vigilante de Seguridad
FORMACIÓN
El curso está realizado por la Fundación Cepaim a través del Programa Adelante, tendrá una duración de 3 meses y el examen final se realizará en Sevilla
La Fundación Cepaim con el Programa Adelante, financiado por el Fondo Social Europeo, ha puesto en marcha esta mañana en las instalaciones de la Academia Ecos un curso gratuito para mujeres de Vigilante de Seguridad. En total serán 25 las ceutíes beneficiarias de un curso que se prolongará hasta final de año y que tendrá su prueba final en Sevilla.
Bakea Alonso, responsable del área de Igualdad y No Discriminación de Cepaim a nivel Estatal explicaba que “inauguramos un curso en el marco del Programa Adelante dirigido a mujeres para temas de empleo”, matizando que “se trata de un proyecto que se está desarrollando en diferentes ciudades de España y en el caso de Ceuta llevamos desde principios del año 2017 con diferentes actividades, talleres y capacitaciones para mujeres”.
En cuanto al curso, Alonso concretó que “tenemos mucha ilusión, pues pensamos que puede ser una gran oportunidad laboral para las mujeres que van a participar”.
Por su parte, Cristina Carrasco, Técnica en Orientación Laboral del Centro Cepaim Ceuta, matizaba que “tenemos una parte presupuestaria para capacitaciones y vimos que ahora tiene muchas salidas profesionales la mujer incorporada a Vigilante de Seguridad”, añadiendo que “hasta ahora se trata de un sector que era bastante masculino, pero vemos que cada vez son más mujeres las dedicadas a esta profesión y por eso tuvimos la idea de realizar este curso, ya que lo vemos como una puerta importante que se puede abrir a nivel profesional para estas 25 mujeres que van a recibir el curso”.
En este sentido, en la pre-selección se presentaron más de 40 mujeres. Así, Carrasco explica que “hemos tenido en cuenta que tuvieran la ESO y Graduado Escolar para realizar el curso y principalmente, la situación de cada persona a nivel de empleo y personal para incorporarlas al curso”.
Además, la Técnica en Orientación Laboral reconocía que “nada más hacer la publicación del curso a través de las redes sociales tuvo una gran repercusión y nos llamaban para seguidamente estudiar sus solicitudes y proceder a la selección”.
Hay que recordar que el curso es de auxiliar y que las seleccionadas tendrán que conseguir la placa para llegar a ser Vigilante de Seguridad. Sobre ello, Carrasco matiza que “a lo largo del año salen tres o cuatro convocatorias y en lo que se refiere a Ceuta las alumnas deben desplazarse hasta Sevilla. Así, a principio de enero existe una convocatoria y el examen será a finales del primer mes de 2019.
Por último, Cristina Carrasco destacó que “las alumnas seleccionadas están muy motivadas y nosotros pondremos todo lo que esté en nuestra mano para que puedan sacar adelante este curso y de esta manera consigan el objetivo final”.