El esperado regreso de los buques rusos
La armada rusa regresará mañana a Ceuta con tres buques tras más de dos años de ausencia con motivo de las quejas y críticas surgidas por varios países integrantes de la OTAN, principalmente del Reino Unido y Estados Unidos, lo que llevó a suspender de manera temporal el atraque de barcos rusos en el Muelle España. Sin embargo, el trabajo que se ha venido realizando a lo largo de este tiempo y del que fue una de las grandes piedras angulares el ex presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado -siendo continuado por los actuales responsables del Puerto de Ceuta- no ha quedado en saco roto, pues este fin de semana el puerto ceutí volverá a estar presidido por unos buques de la armada rusa que supondrán una gran inyección en el sector económico de la ciudad, pues no hay que olvidar que en muchos de los casos, este tipo de buques dejan incluso hasta más beneficios que cruceros de miles de pasajeros a bordo. Así, que estamos hablando de una enorme noticia para los diferentes sectores de la ciudad, que se verán beneficiados por la llegada de una armada rusa que será recibida con los brazos abiertos. De esta manera, la esperanza es máxima entre los comerciantes y empresarios de la ciudad, que esperan que en estas últimas semanas del año se pueda dar un empujón importante a la economía local, pues se han vivido meses realmente malos, lo que ha provocado el cierre de muchos comercios y establecimientos de hostelería como consecuencia de la poca actividad que, principalmente, se vio afectada por el caos de la frontera del Tarajal. Tras conseguir dar fluidez a la N-352 con la apertura de la explanada de embolsamiento, se ha conseguido atraer de nuevo al turista marroquí, como se ha visto este último fin de semana donde los hoteles colgaron el cartel de completo. A ello hay que sumar la llegada cruceros y la campaña de Navidad, que dará el pistoletazo de salida en las próximas semanas. Se avecinan tiempo mejores...