‘Marea Negra’ vuelve a denunciar falta de personal de seguridad en ‘La Esperanza’

La asociación pone de relieve que en este centro de menores gestionado por la Ciudad Autónoma la ratio es de un vigilante por ochenta y ocho menores.

img_8665
img_8665
EL PUEBLO
27 feb 2016 - 03:41

Desde la asociación sin animo de lucro Marea Negra por la seguridad privada a nivel nacional, se emitía ayer un comunicado de prensa a través del cual se denunciaba nuevamente la falta de personal de seguridad en el centro de menores de ‘La Esperanza’.

En dicho comunicado, la asociación muestra su malestar por “la muy poca cordura por parte de la Comunidad Autónoma de Ceuta que es la que gestiona dicho centro, que después de haber denunciado esta situación sigan prestando servicio solo dos vigilantes de seguridad, ubicados uno por planta, con un ratio por vigilante de 88 menores ya que en la actualidad llegan a los 177, es de vital importancia de que se aumente la plantilla de dos que son en la actualidad a cinco como mínimo ya que de esta manera en el caso, de que hubiera alguna situación embarazosa se podría solventar sin riesgos tanto para los menores como para el propio personal del centro”.

En el comunicado remitido en la tarde de ayer, desde la Asociación Marea Negra se insiste en que “partiendo desde la base que en este tipo de servicios se están tratando con menores se tendrían que tener en cuenta que estos vigilantes de seguridad, tienen una responsabilidad sumamente alta, ya que a la hora de tener que efectuar alguna acción para calmar al menor en caso de que se pusiera nervioso, como mínimo tendrían que haber dos vigilantes por planta, otro estaría en la sala de control de cámaras que no es el caso, ya que en la actualidad el visionado de cámaras de dicho centro lo esta llevando una empresa subcontratada por la comunidad autónoma llamada “Amgevicesa” que lleva los aparcamientos de la ciudad autónoma, desde esta asociación denunciamos que esta empresa que no esta autorizada para poder llevar el visionado de cámaras de dicho centro ya que el personal que tienen asignado al centro esta cometiendo intrusismo recogido en el código penal en sus artículos 402 y 403, además de vulnerar la ley de seguridad privada en su artículo 32 ley 5/2014, y el artículo 71 del citado Real Decreto 2364/1994 donde enumera las funciones del vigilante de seguridad y entre ellas es el visionado de las cámaras de seguridad” .

Por ultimo también se ha qeurido recalcar desde la asociación que en este tipo de centro el personal de seguridad “tendría que tener material antidisturbios para poder sofocar cualquier situación en caso de disturbios, hasta la llegada de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, ya que la primera línea de acción seria el propio vigilante de seguridad. Tampoco entendemos desde la asociación por que desde la unidad provincial de seguridad privada de la ciudad autónoma no están tomando medidas oportunas, para que esto no siga sucediendo ya que es esta unidad la que tiene que hacer un informe y elevarlo a la Delegación del Gobierno y desde allí se les pusiera la correspondiente sanción por no estar cumpliendo con una ley de ámbito estatal y constitucional.

También te puede interesar

Lo último

stats