Violencia sexual
La Biblioteca acogerá un seminario sobre agresiones sexuales
El comité de empresa de Aparcamientos Municipales y Gestión Vial de Ceuta (Amgevicesa), a tenor de las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación, expresó ayer “su malestar y preocupación por las manifestaciones realizadas por distintos miembros del Gobierno local en los últimos días y que afectan directamente a los trabajadores de esta sociedad municipal”.
En primer lugar, el malestar del comité de empresa viene originado “por la falta de información con este comité respecto a las últimas decisiones del Gobierno con tareas que, hasta el día de la fecha, gestiona Amgevicesa, algunos desde hace más de diez años”.
En este sentido, el comité de empresa afirma entender “la necesidad de regularizar y dar cabida, dentro de la ley vigente, una situación anómala (las viviendas de Benzú concretamente) y desalojar el depósito de vehículos situado en esa barriada pero queremos destacar la ausencia total de información remitida a este comité cuando, de manera inevitable, esta acción modifica sustancialmente condiciones de trabajo de varios compañeros y afecta al futuro de otros”.
El consejero de Medio Ambiente, Emilio Carreira, estimó este jueves que en tres meses el depósito de vehículos estará desalojado en su totalidad y el suelo liberado se destinará a levantar viviendas. También precisa que el nuevo servicio de depósito de vehículos será sacado a concurso, “advirtiendo que solo existe una empresa autorizada en la ciudad que pueda concurrir a esta adjudicación”, subraya el comité de empresa.
Ante tales afirmaciones el comité de empresa se pregunta “¿qué ocurre con Amgevicesa? ¿Su labor por dar un servicio profeisonal se ha realizado al margen de la legislación vigente? ¿Existe algún interés porque Amgevicesa no siga gestionando como hasta ahora el depósito de vehículos?”
Según los representantes de los trabajadores de Amgevicesa “otro tanto ocurre con las explicaciones dadas por el presidente del Consejo de Administración de Amgevicesa y portavoz del Ejecutivo local, Jacob Hachuel, en referencia al estudio realizado por el Gobierno para la posible excisión del teléfono único de emergencias 112 como parte de esta sociedad municipal. Mutismo y falta de información nuevamente”, lamentan.
Por estos motivos, “entre los trabajadores de Amgevicesa ha cundido la preocupación al comprobar cómo estas decisiones, las constatables y las futuribles, podrían provocar un desmantelamiento de la sociedad tal y como se la conoce, concluyendo en su liquidación y desaparición; ya que hay otros servicios (los parkings por ejemplo) que son susceptibles de venta a empresas privadas para su gestión y explotación (y hubo empresas interesadas) así como otro gran número de servicios encomendados que hoy se gestionan y mañana (visto lo visto) quien sabe”, advierten. “
“Todo esto provocaría un grave problema para el colectivo como es fácilmente entendible”, lamenta, por lo que han dejar claro que van “a defendera ultranza por que Amgevicesa no pierda fuerza y contenido en un futuro, que hasta la fecha hemos mantenido una absoluta fidelidad con la institución local realizando todas aquellas tareas encomendadas, convirtiéndonos en la sociedad municipal que más servicios realiza. Pero este respeto no será condición para luchar por nuestro puesto de trabajo si observamos acciones, u omisiones, que puedan ponerlo en peligro”, concluye, el comité de empresa de Amgevicesa.
CCOO solicita una reunión urgente al presidente del Consejo de Administracion de Amgevicesa, Jacob Hachuel
El portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel aseguró en día de ayer desconocer donde irán reubicados los trabajadores de Amgevicesa que presetan sus servicios en el Depósito de Vehículos de Benzú, indicando que estas instalaciones con el tiempo quedarán cerradas ya que existe un proyecto que le dará una mejor utilidad a la citada explanada.
Pese a todo, Hachuel avanzó que este proceso llevará algún tiempo al mencionar que existen vehículos en estas instalaciones y que tendrán que permanecer un tiempo determinado allí. Por eso indicó que hasta que no salga de las citadas instalaciones el último vehículo estas no serán cerradas.
En este sentido, la FSC-CC.OO mediante su Secretario General Emilio Postigo, ha solicitado una reunión con Jacob Hachuel Presidente del Consejo de Administración de la Empresa Municipal AMGEVICESA, con el fin de recabar información sobre los últimos acontecimientos que se están produciendo en la empresa y que “se está teniendo conocimiento a través de los medios de comunicación”. CC.OO manifiesta “su total disconformidad y malestar por cómo se están produciendo dichos acontecimientos, puesto que se está incumpliendo lo establecido en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores en cuanto a la obligación de la empresa a informar a los representantes de los trabajadores y los Sindicatos”.
El sindicato quiere informar a los trabajadores, una vez mantenida dicha reunión con el Presidente del Consejo de Administración de AMGEVICESA y así “trasladar la información oficial y evitar rumores en algunos casos mal intencionado que lo único que pretenden es preocupar a los trabajadores”.
También te puede interesar
Violencia sexual
La Biblioteca acogerá un seminario sobre agresiones sexuales
San Daniel, patrón de Ceuta
La lluvia impide que San Daniel, patrón de Ceuta, pueda procesionar por sus calles
Lo último