CCOO cree que Ceuta “no debe ser el laboratorio experimental de todas las implantaciones piloto”

El secretario general del SAJ de CCOO ha remitido un escrito al secretario general de la Administración de Justicia.

img_13851
img_13851
EL PUEBLO
25 may 2016 - 09:01

El secretario general del SAJ de CCOO en Ceuta ha remitido un escrito al secretario general de la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia, en Madrid, en el que expone que “como usted bien sabrá, en el mes de marzo, representantes de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia visitaron los órganos judiciales y fiscalía de Ceuta, primera y única de las localidades en que de forma conjunta el Ministerio y las organizaciones sindicales comprobamos sobre el terreno la realidad que hemos venido denunciando en nuestra ciudad”.

Las circunstancias son que “Lexnet no funciona de forma mínimamente aceptable, se cuelga constantemente, es lento, no es fiable, desaparecen documentos, se duplican, no hay suficiente información, ni formación para el personal (selección de trabajadores “pro-activos” a dedo), el CAU no atiende de forma rápida y satisfactoria las incidencias que se plantean, los aparatos de escáner son insuficientes y se averían o desconfiguran, el servidor y los rac su mantenimiento deja mucho de desear, falta de personal y un sinfín de problemas que hemos venido denunciando y ratificado por los compañeros durante la visita a Ceuta de los representantes ministeriales y sindicales”.

Mala gestión

A todo ello “debemos añadir la mala gestión y continua improvisación de los representantes del Ministerio en nuestra ciudad”. Tras esta visita, donde “tomaron buena nota de las carencias y deficiencias que padecemos los trabajadores, no hemos recibido respuesta alguna por parte del Ministerio. La paciencia está siendo el orden del día en nuestros órganos judiciales y las soluciones imaginativas por parte de los trabajadores hacen que el día a día continúe en los órganos judiciales de la mejor manera posible para servir debidamente al ciudadano”.

Desde CCOO-Justicia en Ceuta “ahora que se tiene previsto legalmente la implantación del expediente judicial para el próximo día 7 de julio, aunque apostamos decididamente por una Administración de Justicia dotada de todos los instrumentos de las nuevas tecnologías, insistimos en que tiene y debe aplazarse la entrada en vigor del expediente judicial, hasta tanto en cuanto no se solucionen todas las carencias y deficiencias que padecemos en esta ciudad, y se den las mínimas garantías de su funcionamiento y las condiciones necesarias, tanto de medios personales, infraestructuras y de medios tecnológicos que venimos exigiendo, pues consideramos que tras el fiasco que ha supuesto la extensión de Lexnet y la introducción de “papel cero” con los innumerables problemas informáticos que ha supuesto, ahora, sin solucionar del todo, se nos viene a implantar el expediente digital sin aprender de los errores”.

Finalmente el secretario del SAJ añadió en su escrito que queda “esperando su contestación y el aplazamiento de la próxima implantación del expediente judicial, pues seguimos creyendo que Ceuta no debe ni puede ser el laboratorio experimental de todas las implantaciones piloto, por todas las razones expuestas”.

También te puede interesar

Lo último

stats