“Los interinos cobrarán la carrera profesional, es cuestión de tiempo”
El pasado mes de mayo, desde CSI-F se anunciaba que la posibilidad de cobrar el complemento por la Carrera Profesional está más cerca para los trabajadores interinos del Ingesa en Ceuta. En un comunicado, el sindicato resaltaba que hasta ahora, estos empleados no podían optar a un complemento que se obtiene por la antigüedad y que estaba reservado sólo al personal fijo. No obstante, desde CSI-F se ha logrado que se le reconozca este derecho a los trabajadores tras llevar el caso de una interina hasta el Contencioso-Administrativo, que se pronunciaba a favor de la trabajadora, en concreto una enfermera, que pedía que se le reconociera la Carrera Profesional de nivel uno, para lo que se necesita llevar al menos cinco años trabajando. La sentencia ha creado por tanto precedente y es pionera en la ciudad, por lo que CSI-F se mostraba satisfecho.

complemento que se obtiene por la antigüedad y que estaba reservado sólo al personal fijo. No obstante, desde CSI-F se ha logrado que se le reconozca este derecho a los trabajadores tras llevar el caso de una interina hasta el Contencioso-Administrativo, que se pronunciaba a favor de la trabajadora, en concreto una enfermera, que pedía que se le reconociera la Carrera Profesional de nivel uno, para lo que se necesita llevar al menos cinco años trabajando. La sentencia ha creado por tanto precedente y es pionera en la ciudad, por lo que CSI-F se mostraba satisfecho.
Por esta cuestión fue preguntado el director territorial del Ingesa en Ceuta, Fernando Pérez Padilla, durante una entrevista concedida recientemente a EL PUEBLO.
Pérez Padilla, sobre esta cuestión, indicaba que “a diferencia, prácticamente, del resto de comunidades de España, la Ciudad Autónoma de Ceuta a través de Ingesa es la única, no sólo que está pagando la carrera profesional, sino que aún sigue reconociendo los niveles de carrera profesional”, algo que para el director territorial pone de relevancia que el Gobierno de España, a través del Ingesa, “está haciendo un esfuerzo importante, poniendo los incrementos necesarios en el capítulo I de nóminas y que quede reflejado que tenemos carrera profesional y que se están reconociendo los niveles de la carrera profesional, cuando ya no se hace en el resto de España”.
De igual modo, Pérez Padilla ponía de relieve que “por ley quedan excluidos los interinos”, sin embargo reconocía que se han producido algunos fallos judiciales que se han pronunciado a favor de que los interinos cobren la carrera profesional.
El director territorial del Ingesa, se amparaba en que se trata de procedimientos judiciales y que de momento, tan sólo se ha producido una reclamación al Ingesa en este sentido, “la cual se resorverá tal y como indica la sentencia”.
Además, Pérez Padilla fue más allá en la entrevista y se mostró convencido que al existir ya jurisprudencia sobre esta cuestión, “los interinos terminarán cobrando la carrera profesional”, asegurando que no encuentra el mayor de los problemas en este sentido, a la vez que se alegraba de este reconocimiento al considerarlo “justo, puesto que por la razón de ser interino, es decir no tener plaza en propiedad, no tiene que verse mermados algunos derechos”.
Por ello, si finalmente la justicia dice que hay que pagar esos complementos, “el Ingesa los pagará y no habrá ningún problema”.