Trabajadores de mantenimiento de pabellones militares, al paro
Doce empleados de la empresa Eulen se ven abocados a un ERTE, debido que no se ha licitado la contratación por parte del Ministerio de Defensa.
Un total de doce trabajadores de la empresa Eulen van a ir al paro después de que no se haya renovado el contrato de mantenimiento de instalaciones militares con el Invied, del Ministerio de Defensa, aun contando con consignación presupuestaria aprobada el pasado año.
Así lo explico el delegado de Personal, Ángel Useletti Atencia, de CCOO. Los trabajadores y responsables de la central sindical realizaron una concentración frente a la Delegación de Defensa, en la avenida de la Marina Española. Hay que recordar que la situación no depende de la Comandancia General de Ceuta y sí de la Delegación del Ministerio en Ceuta.
Lo cierto es que, como explicó Ángel Useletti, este pasado fin de semana expiró el contrato para el mantenimiento de pabellones militares, de forma que ahora mismo si surgiera algún tipo de problema el estamento militar debería realizar gestiones para dar solución a situaciones puntuales.
En todo caso, como explicó el representante de los trabajadores, son doce las personas que se ocupan del mantenimiento de nada menos que 1.300 pabellones militares de toda Ceuta.
Según indicaron desde la central sindical, la empresa ha iniciado un procedimiento de ERTE -contando con Comisiones Obreras- para que todos los afectados puedan estar en el paro hasta tanto en cuanto no se solucione la situación. Un ERTE es un expediente Temporal de Regulación de Empleo.
“No solo vamos a ir al paro, sino que además los 1.300 pabellones militares en los que estábamos realizando labores de mantenimiento quedarían desasistidos”. Desde el punto de vista del delegado de Personal, la situación no tiene visos de solución rápida y de hecho creen que en principio será una situación de paro indefinida.
Habría que entrar en un procedimiento, el de licitación de concurso para la contratación de la empresa que preste los servicios que suele ser largo, teniendo en cuenta los procedimientos burocráticos que conlleva.
Los intentos de obtener información al respecto por parte de la Delegación de Defensa en Ceuta resultaron infructuosos. Atendieron amablemente a EL PUEBLO pero indicaron que no poseían autorización para hacer declaraciones al respecto.
Madrid
En todo caso, el proceso viene de la mano del Ministerio de Defensa en Madrid, de forma que todo estaría supeditado a la intervención en la capital para solucionar el problema que ha surgido en torno al servicio externo de mantenimiento en las instalaciones militares en Ceuta, que como se ha indicado antes se extiende a un total de 1.300 pabellones.
También desde CCOO se puso de relieve la gran carga de trabajo que supone para solo doce personas prestar un servicio de mantenimiento de un carácter tan amplio. “Nos vamos al paro”. Esa es, en principio, la primera conclusión del delegado de Personal de Comisiones Obreras en Eulen, de cara al futuro próximo que le espera a estos trabajadores. Se quejó además Ángel Useletti Atencia de que en una ciudad “tan afectada por el desempleo como Ceuta, ahora vayamos otras doce personas más a engrosar las listas del desempleo”.