Cuarenta peregrinos de Ceuta parten hacia Cracovia para participar en la JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud dará comienzo mañana con una Eucaristia que dará la bienvenida a todos los peregrinos procedentes de las diferentes naciones para tener un encuentro con el Santo Padre

img_16790
img_16790

“En 2016 nos volvemos a ver en Cracovia”. Estas fueron las palabras que pronunció el Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud de Brasil hace tres años. Desde entonces millones de jóvenes de todas las naciones del mundo han ido trabajando en diferentes actividades que le ayudasen a sufragar los gastos de una peregrinación que ya ha comenzado para muchas diócesis, parroquias y comunidades neocatecumenales.

La juventud de Ceuta también tendrá su representación en la tierra de San Juan Pablo II, el gran impulsor de la JMJ. Así, serán unos cuarenta los ceutíes que acudan en peregrinación hasta Cracovia para encontrarse con el Papa Francisco. Una treintena pertenecen al Camino Neocatecumenal correspondiente a las parroquias de Santa Teresa y Los Remedios. Acompañados por sus catequistas y el equipo itinerante de la zona, parten hacia Cracovia con la única misión de poder tener un encuentro con Jesucristo y dar testimonio de su fe.

Después de rezar el ángelus desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico, el Santo Padre recordó en el día de ayer que “en estos días muchos jóvenes, de todas las partes del mundo, están yendo hacia Cracovia”.

“También yo partiré el próximo miércoles para encontrar a estos chicos y chicas y celebrar con ellos y por ellos el Jubileo e la Misericordia, con la intercesión de San Juan Pablo II”, añadió.

A continuación Francisco pidió, “acompáñenme con la oración”. “Desde ahora saludo y doy las gracias a cuantos están trabajando para acoger a los jóvenes peregrinos, con numerosos obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas”.

“Dirijo un pensamiento especial a tantísimos aquellos que no podrán estar presentes en persona y seguirán el evento a través de los medios de comunicación”, dijo el Papa. “¡Estaremos todos unidos en la oración!”, manifestó.

Durante esta peregrinación los ceutíes visitarán distintos enclaves religiosos de Praga, como su Catedral o la Basílica del Niño Jesús. También estarán en Wroclaw y Tarnów, donde visitarán el Santuario de la Virgen de Czestochowa, el Santuario de San Juan Pablo II en Wadowice, y el campo de concentración de Auschwitz.

Los peregrinos darán la bienvenida al Papa Francisco el jueves y el viernes se procederá a un gran viacrucis que será presidido por el pontífice. Así, la jornada del sábado será la más esperada por todos los jóvenes desplazados a Cracovia, Los peregrinos llegarán caminando al lugar de la Vigilia y de la Misa de Clausura.

Mientras tanto diferentes actividades tendrán lugar en el escenario como testimonios de los jóvenes, interpretaciones musicales o plegarias a la Virgen.

Para finalizar la Jornada Mundial de la Juventud el domingo se celebrará la Santa Misa presidida por el Santo Padre, que dará por clausurada la Jornada Mundial de la Juventud y anunciará el lugar y el año en el que se celebrará el próximo encuentro de jóvenes.

Encuentro con Kiko Argüello

Los peregrinos del Camino Neocatecumenal, entre los que se incluyen los de Ceuta, prolongarán su estancia en Cracovia un día más, ya que en la jornada del lunes tendrán un Encuentro Vocacional con Kiko Argüello y el padre Mario Pezzi, iniciadores del Camino Neocatecumenal junto con Carmen hernández que falleció el pasado miércoles. En este encuentro cientos de jóvenes y familias deciden en ese momento entregarse a la misión, a la vida consagrada y sacerdotal. En la última Jornada Mundial de la Juventud en 2013, celebrada en Rio de Janeiro, se congregaron unos 50.000 jóvenes del Camino Neocatecumenal y en esta nueva cita se esperan que sean muchos más.

También te puede interesar

Lo último

stats