«La Educación es nuestro futuro y es importante que cada día se le de más importancia»
JOSÉ LUIS MIGUEL / DIRECTOR DE LOS AGUSTINOS
El director del Colegio San Agustín de Ceuta agradece esta distinción y apuesta por una Educación en la que padres y alumnos “trabajen en una misma sintonía” para superar las barreras que presenta la sociedad.

El Colegio San Agustín de Ceuta recibirá es ta tarde la medalla de la ciudad por su rica historia educativa en Ceuta en la que lleva ya cien años ofreciendo a la sociedad una educación integral para que los alumnos perfeccionen todas sus potencialidades, un sistema de coeducación, una gestión escolar participada por toda la comunidad educativa, según lo establecidos por las leyes de enseñanza, y una calidad educativa con sello propio. Por ese motivo es ta propuesta fue llevada a pleno, elevado por el Partido Popular. “En resumen, venimos a decir que la historia centenaria del Colegio San Agustín de Ceuta es , también, la propia historia de nuestra ciudad, y en ello nos basamos para realizar la propuesta”, manifestaron hace dos se manas.
• Pregunta.- ¿Qué significa para la comunidad agustiniana recibir esta medalla de la Ciudad?
Respuesta.- Nos sentimos muy agradecidos de este reconocimiento público porque es una forma de poner en valor toda la tarea que realizamos en este centro. Es una forma de recoger lo que es parte de la siembra que hacemos nosotros, porque tiene una dimensión social pública del trabajo que realizamos y que casi nunca se ve. Se trata de una siembra que se viene realizando desde hace muchos años y los frutos comienzan a verse. Por eso para nosotros recibir esta medalla es reconocer la labor de siembra de tantos profesores, educadores y padres agustinos que han pasado por este colegio a lo largo de 100 años y que han ayudado a tantos niños de diferentes generaciones. La Educación es lo que realmente nos hace personas y tiene valor de futuro.
P.- A lo largo de estos años habéis recibido varios reconocimientos en agradecimiento por vuestra labor, ¿con cuál se queda?
R.- En el año 1966, cuando cumplimos 50 años se nos otorgó la Medalla de Plata de la Ciudad y en relación a la celebración de nuestros 100 años también tuvimos un reconocimiento a la excelencia deportiva por parte de la Federación de Fútbol de Ceuta. Estamos agradecidos.
P.- En una ciudad como Ceuta en la que existen varias culturas y religiones, ¿se hace importante para el cristianismo contar con un colegio como el de Los Agustinos para defender su religión?
R.- Para el cristianismo, que es nuestro ideal de formación, es importante contar con centros educativos como el nuestro. Desde sus orígenes ha sido un centro de cultura abierto al diálogo con las distintas culturas y religiones. Desde los primeros años hemos recibido alumnos de diferentes culturas porque entendemos que el colegio es un lugar de encuentro para conocernos, valorarnos, dialogar, ayudarnos y respetarnos. Como decía San Agustín “la verdad no es tuya ni mía para que pueda ser compartida”. Cada uno aporta una parte de verdad de lo que es la esencia del ser humano.
P.- ¿Cómo se ve desde el colegio San Agustín la Educación actual?
R.- Es realmente lo más valioso que tenemos los seres humanos, ya que aprendemos a ser personas gracias a la educación, que empieza en la familia y luego se complementa con la enseñanza y la formación de otros centros donde también es importante para la relación social. Lo importante es entender que cada uno tenemos una labor pero todos nos necesitamos. Hoy día la educación se ha vuelto muy compleja porque las metas que se tienen socialmente son más materialistas y la educación es algo espiritual. Vivimos en unos tiempos de incertidumbre y muy complejos porque lo que cultivamos en el colegio después es muy difícil llevarlo a la práctica real, porque los niños ven y oyen cosas muy diferentes a lo que les enseñamos, por eso esta medalla es una manera de hacer ver que la educación ocupó un lugar central en la vida de las personas y cada vez debe recibir más apoyo y medios porque nos jugamos el presente, pero también el futuro de nuestros niños.
P.- ¿De qué manera afectan las nuevas tecnologías a los alumnos?
R.- Cada vez necesitamos más educación y formación, pero los avances tecnológicos muchas veces van por delante y hace que hoy día sea más complejo educar. Hay muchas familias que se sienten superadas porque la sociedad está haciendo mucho daño, por eso necesitamos estar unidos en la educación. Es importantísimo formarse para poder hacer buen uso de las tecnologías.
P.- Ante las muchas alternativas que ofrece la sociedad y las dificultades que muchas veces existe a la hora de educar a los hijos, ¿es necesario que los padres sean ayudados y formados?
R.- Uno aprende a ser padre con los hijos, por lo tanto de forma simultanea tiene que recibir una formación porque los niños van creciendo y viviendo diferentes etapas. Es algo apasionante, pero muchas veces los horarios laborales de los padres no facilita el participar en estos encuentros de formación, pero es una necesidad y estamos completamente convencidos de ello.
P.- En el último pleno de la Asamble el Partido Popular realizó la propuesta de que Los Agustinos recibiera esta medalla en el día de la autonomía, sin embargo el partido Caballas no apoyó la propuesta aludiendo a que Los Agustinos era un negocio y que tenía algún caso de acoso escolar. ¿Qué tiene que decir sobre ello?
R.- Cada uno es libre de dar a conocer su opinión. Lógicamente a todos no les puede gustar esta distinción pero en referencia a estas manifestaciones solo puedo decir que el colegio de Los Agustinos está formado por personas y como todos tenemos nuestra virtudes y defectos. La perfección no existe, pero nosotros nos quedamos con las cosas positivas y en este caso esta distinción es motivo de alegría.