La Legión y los Regulares de Ceuta desfilan ante el Rey Felipe VI en Logroño
Fuerzas Armadas
Ceuta se ha dejado sentir en Logroño en el Desfile de las Fuerzas Armadas ante los ojos del monarca Felipe VI. Dos compañías de la Legión de Ceuta, la banda de guerra, una escuadra y la plana de mandos, que han supuesto una presencia de aproximadamente 300 legionarios han desfilado este mediodía por la Avenida Vara del Rey de la capital de La Rioja ante la atenta mirada del Rey en uno de los desfiles con más despliegue que se recuerdan.

La cita en la capital riojana ha sido la segunda consecutiva que se celebra fuera de Madrid, escenario del acto entre 2012 y 2016. El pasado año fue Guadalajara la capital española que acogió el desfile terrestre y aéreo, recuperando la tradición de que la fiesta se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional y así acercar a los militares a más ciudadanos.
La lluvia ha respetado el desarrollo del desfile del Día de las Fuerzas Armadas, presidido por los Reyes y al que han asistido miles de personas en Logroño, en un día histórico para la ciudad que nunca había vivido un acto tan multitudinario.
Unos 2.600 militares y guardias civiles, con 137 vehículos y más de 50 aeronaves han recorrido las calles del centro de la capital riojana, engalanada en «rojigualda» para la ocasión, en los numerosos centros florales colocados por toda la ciudad y en las banderas que los logroñeses han colocado en sus balcones y ventanas.
Don Felipe presidió por cuarta vez como rey el acto central, un homenaje los que dieron su vida por España. Diez militares distinguidos con la Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, la máxima condecoración por actos de servicio, han acompañado al monarca en el momento de depositar una corona de laurel.
A continuación comenzó el desfile aéreo que ha abierto la patrulla Águila para dejar paso al vuelo de decenas de aeronaves. No han podido volar los aviones apagafuegos y dos helicópteros como consecuencia del mal tiempo y la lluvia caída en la capital riojana en las últimas horas.
Una vez finalizado el vuelo de los aviones, se ha desarrollado el desfile terrestre, que ha contado con el paso de más de 100 vehículos, entre ellos carros de combate Leopard y blindados Pizarro.
A pie marcharon efectivos de los tres ejércitos, la Guardia Civil, la UME, la Legión y los Regulares de Ceuta. Como novedad, la gendarmería francesa desfiló junto a la Guardia Civil.
Al término de la parada militar, la Reina Letizia saludó a los logroñeses que abarrotaban los balcones cercanos, desde donde han comenzado a corear “Felipe, Felipe”, grito al que se se sumaron todos los asistentes desde las gradas, hasta conseguir el saludo del rey.
Según fuentes del periódico LA RIOJA, el paso de La Legión y de los Regulares de Ceuta fue el más vitoreado y aplaudido.
Mañana, a las 12 en las Murallas
Estos efectivos participan mañana a las 12 horas en Ceuta en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas, en las Murallas Reales. En este acto participarán las Banderas y Estandartes de todas las Unidades de la COMGECEU. El acto será presidido por el Comandante General de Ceuta, Javier Sancho Sifre, con la asistencia de las primeras autoridades de la ciudad de Ceuta.