Ceuta, uno de los puertos más fuertes de la OPE

En el marco de la Operación Paso del Estrecho, el Puerto de Ceuta sigue consolidado como uno de los más importantes en tránsitos tanto de pasajeros como de vehículos.

Hay que tener en cuenta los datos fehacientes que ofrecen las autoridades españolas, concretamente la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que avalan la proyección del puerto de Ceuta en el tránsito de personas y vehículos, tanto en la fase de salida como en la de retorno.

Es cierto que no se han cumplido las expectativas de gran afluencia de marroquíes en retorno durante este fin de semana. De hecho, la Autoridad Portuaria de Ceuta, con buen criterio, había habilitado desde el viernes un carril exclusivo y prioritario para vehículos de residentes en Ceuta, en previsión de que se pudieran producir acumulaciones de coches en la zona portuaria. No ha sido así, pero bueno es reconocer que, como dice el refrán, hombre precavido vale por dos. En efecto, la ciudadanía ceutí no debe estar supeditada a los efectos colaterales de este movimiento de vehículos y pasajeros.

En todo caso, lo cierto es que a pesar de que se ha producido un escaso tránsito en la línea entre Ceuta y Algeciras, desde el inicio de la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho 2018 se han registrado ligeros ascensos en los tránsitos tanto de pasajeros como de vehículos.

Sí es importante recordar que el puerto de Ceuta es el segundo en importancia en lo que se refiere al tránsito de vehículos hacia la península, solo por detrás de la línea entre Tánger-Med y Algeciras. El tercero de los trayectos más utilizados es Tanger Ciudad/Tarifa. Por lo tanto, queda clara la importancia de la vía del puerto de Ceuta, tanto en lo referente a la fase de salida y de retorno.

También te puede interesar

Lo último

stats