Asociación de Alcohólicos Anónimos: Historias de superación

ASOCIACIÓN DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

Manolo y Pepe son un ejemplo de superación que tocaron fondo y supieron salir de los problemas que tenían con el alcohol gracias a las terapias de la Asociación de Alcohólicos Anónimos

7338_alcoholicos-anonimos
7338_alcoholicos-anonimos

Con el 34 aniversario de la Asociación de Alcohólicos Anónimos de Ceuta los testigos cuentan que en un principio existía AREA (Ayuda, Recuperación de Enfermos Alcohólicos) y quería llevar los principios de Alcohólicos Anónimos que dicen que “el único requisito de entrar en Alcohólicos Anónimos es mostrar su deseo de dejar la bebida”. Esta asociación no recibe ninguna retribución económica, todas las actividades que llevan a cabo, incluyendo el mantenimiento de la sede es a través de las aportaciones de los miembros. Para el aniversario tendrá lugar una reunión abierta a las 19 horas en la Sede situada en Juan de Juanes el 15 de junio. Aunque por la mañana tendremos una comida con todos los miembros y los familiares.

Para quitar a un alcohólico de la bebida no es necesario el dinero. Dentro de los principios de esta asociación tienen doce pasos y doce tradiciones para poder mantenerse sobrio. El primer principio es admitir que tienes un problema con el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables. Todo ello comienza con estar 24 horas sin beber.

Dos experiencias de vida, de superación son las historias de Pepe y Manolo, dos personas que tocaron fondo y supieron salir de esta enfermedad, el alcoholismo.

“Yo no era capaz de dejar el alcohol, yo era Policía Nacional, cuando salía del trabajo era inevitable ir de un sitio a otro bebiendo alcohol, mi mujer me aconsejó que fuera a unas reuniones pero yo no quería reunirme con borrachos, que luego cuando vas son personas normales que tienen los mismos problemas que tú. Hasta que no te sucede algo gordo, no reaccionas, en mi caso en un caso me dio por pegar un tiro al techo. Esta persona recuerda un refrán que dice “cómo no cojas este tren el que pasa a lo mejor no lo agarras, coge ese” y fue en ese momento donde comencé a asistir a las reuniones de alcohólicos anónimos”. Al principio en las reuniones Pepe pensó que su mujer les había contado a todos las cosas que yo había hecho, aunque luego se dio cuenta que todos son muy parecidos, conforme iba a las reuniones se dio cuenta de que comenzó a disfrutar de sus hijos.

Las terapias son una catarsis, donde sacas todos los trapos sucios que tienes dentro, los remordimientos que tenías en la época de la enfermedad de no acordarse lo que podrías haber hecho. Compartimos nuestros temores y gracias a ellos vamos saliendo. Consideran que lo importante es ser honrado y humildes con uno mismo esa persona le costará mucho más trabajo de dejar de beber, tenemos muchos casos en los que no lo son con ellos mismos y eso ralentiza el proceso de recuperación. Cuando se encuentran con un caso Alcohólicos, tienen un lema que dice “yo soy responsable, cuando quiera, donde quiera, extienda su mano y pida ayuda, quiero que la mano de alcohólicos anónimos esté ahí siempre” lo que significa que hasta que la persona no esté preparada para recuperarse de esta enfermedad no van a poder ayudarles, no podemos forzarles a que se recuperen. “Nosotros queríamos ser personas normales, salir de todo ello, para salir hay que ser muy humilde hay que reconocer que era un borracho” así lo relataba Manolo otro luchador de alcohólicos anónimos. Hoy en día somos alcohólicos en proceso de recuperación, sabemos que somos alcohólicos porque tengo que evitar tomarme la primera copa, por eso es importante ir a estas reuniones.

“Esta enfermedad es incurable, porque esto es para toda la vida, progresiva, porque cada vez necesitas más sentir los efectos y mortal porque te acaba matando”, relataba Manolo. Las recaídas son comunes, pero con trabajo y constancia y empezar dejando de beber durante 24 horas te acabas recuperando, sobre todo con la humildad de reconocer en las reuniones que has recaído. Es importante seguir acudiendo a las reuniones, uno de nuestros testigos a los 18 años volvió a recaer por confiarse de que todo iba bien. Hoy en día no sabrían decir cuánto cuesta una copa, lo que significa que están en el camino correcto ya que durante el proceso de recuperación, y durante la enfermedad sólo pensaban en el alcohol.

“Yo no quiero beber más” “No voy a beber más” son las frases más comunes que puedes escuchar en un enfermo de alcoholismo. Aunque consideran que un alcohólico no puede decir que no puede beber más porque la mente es muy complicada y puede darte un vuelco que te haga recaer.

Hay una frase que menciona uno de ellos y es “Hazlo sencillo no te compliques la vida, 24 horas sin beber y mi primera copa sin tocar” esa es la sencillez máxima que ellos puedan alcanzar para considerarse unas personas normales. Durante el coloquio recordaron la historia de los fundadores de la Asociación de Alcohólicos Anónimos, Bill W, corredor de bolsa y el doctor Bob narra la historia de dos amigos que consiguieron superar esta enfermedad, cuando uno de ellos cayó enfermo el otro le dijo “Hazlo sencillo, no te compliques”, esa es la realidad de alcohólicos anónimos hay que hacer las cosas sencillas, es querer dejar la bebida, hacerlo sencillo con honestidad, humildad sin engañar a nadie. Al final nos acabamos haciendo psicólogos de escuchar cientos de historias.

En cuanto al proceso de recuperación además de asistir a las terapias, es evitar volver a los lugares donde bebían pero con los años te acabas acostumbrando porque el alcohol hay en todos los sitios, la cuestión es hacer la vida normal y evitar el consumo de alcohol.

“Hoy día el alcohol no está mal visto en la sociedad, no está mal visto la tajá, el problema es cuando cruzas la línea roja de beber a ser una persona que acabas teniendo problemas y acabas teniendo un necesidad imperiosa de beber. Nosotros no estamos en contra del alcohol, lo que queremos que las personas que tengan ese problema quieran solucionarlo, esta enfermedad arruina a mucha gente”. Así finalizó el coloquio con estos dos hombres que han contado su experiencia de vida, dejando claro que aunque el alcoholismo es una lucha constante para toda la vida, se puede salir de ello a base de humildad, sobre todo de tener claro que quieres dejar el alcohol, y con ayuda de estas terapias que ofrece la Asociación de Alcohólicos Anónimos.

Al-Anon, una asociación que arroja un rayo de luz a las familias

Existen grupos de familias llamadas Al-Anon, dentro de la Asociación Alcohólicos Anónimos, que hacen las mismas terapias que los enfermos adaptadas a las familias, “nosotros sufrimos pero ellos mucho más”, porque en muchos caso nuestras familias no sabían cuando íbamos a llegar “Yo me he divertido con el alcohol, me iba de un bar a otro con unos amigos, que cuando dejas el alcohol también desaparecen, pero ahora para mí lo primero es mi familia”, así lo relataba Pepe. Es importante estas terapias que son todos los miércoles por la tarde, las hagan porque la familia también están enfermas del sufrimiento que nosotros les hemos hecho pasar. Esta asociación ofrece ayuda y esperanza a los amigos y familiares de bebedores.

También te puede interesar

Lo último

stats