Voluntarios de “Ceuta Sin Plásticos” recogieron ayer residuos en el Llano Amarillo

MEDIO AMBIENTE

Cada semana suman más voluntarios, el domingo 9 recogieron 220 kilos de residuos en la playa con la ayuda de 48 voluntarios

9830_img_7904
9830_img_7904

El Movimiento Cívico “Ceuta Sin Plástico” volvió ayer limpiar el medio natural ceutí, concretamente el entorno del Llano Amarillo.

El precursor de esta iniciativa es Cristian León Comino y ayer conseguió movilizar a 69 personas que desde las 9:30 horas de la mañana se congregaron en el Llano Amarillo con el propósito de limpiar lo que otros ceutíes habían ensuciado. La semana pasada fueron 48 voluntarios, y hace dos semanas 24, unas cifras que semana a semana casi se duplican.

Con la ayuda de la jaula de grandes proporciones que les proporciona Eco Ceuta han conseguido superar los 220 kilos recogidos la semana pasada, una cifra aún por determinar porque hasta que Eco Ceuta no separe en sus instalaciones por tipo de residuos y pese la cantidad total, Cristian León no puede dar una cantidad exacta.

Una vez en la zona, no solo han recogido plásticos, los voluntarios han recogido colillas de cigarros, metales, restos de mobiliario doméstico como un colchón, materiales informáticos, vidrios, incluso un carrito de un bebé y hasta una tortuga muerta.

En la jaula se introduce solo el material que va en los contenedores azules y amarillos para facilitar el trabajo de reciclaje que luego se hace en las instalaciones de Eco Ceuta. Por ello, los voluntarios reciben unas lecciones básicas antes de recoger residuos, porque lo importante es reciclar, y si se juntan restos orgánicos con el plástico, luego no puede reciclarse. Ayer les llamó la atención encontrar una tortuga muerta envuelta en plástico en el paraje.

El objetivo a seguir en estas brigadas de limpiezas son: seguridad, limpieza y reciclar lo máximo posible.

Ante el debate existente sobre fumar en la playa, a Cristian León e parece bien su prohibición porque la gente no está concienciada de lo que las colillas contiene, como el alquitrán o los metales pesados que entran en contacto con la cadena alimenticia de los peces.

“Ceuta Sin Plástico” ya colabora con colegios y la semana pasada una empresa de multiaventura contactó con él para colaborar junts con niños.

También te puede interesar

Lo último

stats