La Mochila, una tradición que hay que cuidar

Como cada 1 de noviembre Ceuta se viste de fiesta para celebrar su Día de la Mochila. Una fiesta tradicional que hay que cuidar y defender pues, ¿si los ceutíes no cuidan sus tradiciones, quién lo hará? Ceuta siempre se ha caracterizado por una ciudad donde predomina la convivencia y multiculturalidad, todos respetan a todos y cuando se habla de tradiciones en las que caben las cuatro culturas, todos debemos participar de ella. Desde hace un tiempo son cada vez más los españoles, y por tanto también ceutíes, los que celebran la festividad de Halloween. Las casas se visten de telarañas, las guarderías y colegios están llenas de calabazas, los locales de ocio dan hasta miedo en la que dicen que es la “gran noche del terror”. Pero la pregunta es, ¿por qué no se fomenta mejor el Día de la Mochila en los colegios y guarderías, llevando los tradicionales frutos secos y sembrando la semilla de un día tan tradicional como lo es este 1 de noviembre en Ceuta? La verdad es que habría que hacer una reflexión, pues poco o nada tiene que ver Halloween con nuestras raíces, aunque se intente hacer ver y cada vez más, que es una tradición española. El día 1 de noviembre es un día que nació en Ceuta para vivir en el ámbito familiar, compartiendo una jornada de convivencia en los montes de nuestra ciudad y dando paso a un otoño que llega para anunciar que un año más está entrando en su recta final. Son tradiciones que deben respetarse y fomentarlas, como hacen en Sevilla con su feria, en Jerez con el flamenco, o en Cádiz con los carnavales. Es más, debemos fomentar este día más allá del Estrecho, pues al final las cosas de toda la vida son las que permanecen para siempre. Por eso, luchemos por lo que es nuestro, no quiere decir eso que no disfrutemos de otras cosas, pero el 1 de noviembre siempre ha sido el Día de la Mochila y todo lo demás debería ser secundario.

También te puede interesar

Lo último

stats