Javier Guerrero trae “aire fresco” con su nuevo partido político, Ceuta Avanza

POLÍTICA

El exconsejero de Sanidad ha presentado esta tarde su nueva propuesta política que trata de dar cierre a “una etapa continuista” con un proyecto “abierto” e “inclusivo” y que viene a aportar “esa parte de humanidad perdida en la Asamblea”

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Ceuta Avanza es el nombre del proyecto político de “una ideología que parte de un abanico grande” que ha presentado esta tarde Javier Guerrero, acompañado de los miembros de su ejecutiva y un nutrido público que no ha querido perderse el acto que se ha celebrado en el Hotel La Muralla. Carlos Folch que ocupa el cargo de secretario general del nuevo partido ha sido el encargado de presentar al exconsejero de Sanidad en su nueva andadura.

Visiblemente nervioso y emocionado de volver a un escenario que tuvo de abandonar por “una dimisión forzosa”, Guerrero se ha dirigido a todos sus simpatizantes con un breve discurso en el que ha resumido la razón de ser de este nuevo partido político y lo que le ha llevado a crearlo, evitando en todo momento hablar de su antiguo partido o compararse con el PP.

Sin concretar nada más, ha hablado de “un ciclo que termina” y de un cierre a “una etapa continuista” que piensan “aprovechar”, ofreciendo “renovación” como objetivo principal de Ceuta Avanza que está “abierto” y es “inclusivo”, además de “distinto y opuesto a los extremos” y “sin necesidad de guerras, eso perjudica el avance de Ceuta”. Y de que el partido “fundamente el compromiso con todas las clases sociales, pero haciéndolo participe de la Ciudad de todos con sus obligaciones y sus razones para no quedarse atrás”.

La comisión ejecutiva donde tienen un peso importante antiguos miembros del Partido Popular y exafiliados, está compuesto por: Raúl Moya García, Iván Ramos López, Juan Carlos Trujillo Muñoz, Silvia María Mendoza Ruiz, María Teresa Matres Gallego, María del Mar Reyes, Sorroche, Enrique Pato Salazar, Francisco Albiñana Moran, Francisco José Sánchez Navarro, Juan Carlos Navarro García, Alfonso José Vega Martín, Manuel Andrés Martínez Selva, Susana Ascaso López de Soria, Marina Ruiz Raya, Rocío Almagro Hidalgo Nasera Ramal Mohamed y Chatila Ramal Mohamed.

En principio, esta lista no tendría por qué corresponderse con la que Ceuta Avanza presentaría a las elecciones del año que viene en las que Guerrero ha confirmado que concurrirán con esta nueva propuesta. “Podemos dar un aire fresco y una nueva visión política, una regeneración que lleve pidiendo mucho tiempo y no un continuismo de lo que se está produciendo actualmente”, se ha mostrado confiado el exconsejero sin delimitar en ningún momento cuál es el espectro ideológico en el que se sitúa, aunque fácilmente podría situarse en el centro derecha. En palabras del líder, “alejado de los extremos” y abierto “para todos los que quieran trabajar” con ellos, pero sin ser “sumisos”.

Con Ceuta Avanza Guerrero asegura que viene a aportar “esa parte de humanidad perdida en la Asamblea, minimizar esa tensión y mejorar la imagen deteriorada que se está dando al exterior”. Entre los objetivos que ha mencionado el líder del nuevo partido también está “intentar solucionar problemas que llevamos arrastrando hace muchos años, que no se pueden ignorar y que todos conocemos, problemas de seguridad, de limpieza, empleo, de ocio, hostelería, paro juvenil, vivienda…”.

El proyecto, según ha explicado el propio Guerrero en declaraciones a los periodistas tras la presentación, nació de una “demanda que los ciudadanos” le trasladan cuando aún era consejero con el gobierno del Partido Popular. Ceuta Avanza ha visto la luz tras “un proceso largo y laborioso” que comenzó en agosto del año pasado y que nace con el objetivo de “trabajar” consciente de la tarea “difícil” que tiene por delante, aunque “confiado en la consolidación de Ceuta Avanza” que nada tiene que ver “con una revancha o venganza”.

También te puede interesar

Lo último

stats