El PP no descarta pactar con MDyC y Ceuta Ya! para gobernar
PARTIDO POPULAR DE CEUTA
"Las puertas no están cerradas y vamos a hablar con ellos como una opción más, pues en este momento no hay nada cerrado más allá de tener claro que no pactaremos con Vox ni formaremos gobierno de coalición con el PSOE", señala la secretaria general del PP, Yolanda Bel.

La secretaria general del Partido Popular de Ceuta, Yolanda Bel, ha querido hacer balance un poco más en frío, acerca de los resultados obtenidos en estas elecciones autonómicas del 28 de mayo, en el que el Partido Popular fue de nuevo la formación más votada en la ciudad obteniendo un total de 9 escaños, por los 6 del PSOE, 5 de Vox, 3 del MDyC y 2 de Ceuta Ya!
En la mañana de este mismo lunes, Juan Vivas mantenía una reunión con la propia secretaria general, quien en atención a este diario señalaba acerca de estos comicios que “para el Partido Popular los resultados son muy positivos por distintas razones, entre ellas porque se cumple los dos objetivos que desde el partido y el propio presidente habían establecido”, recordando que “uno era ser la lista más votada, mientras que el segundo era obtener el mayor número de votos, algo que hemos conseguido, pues hemos conseguido sacar 1.200 votos más con respecto al año 2019, por lo que los dos requisitos que del partido nos propusimos se han cumplido”.
Además, Bel señaló que “de los partidos de implantación nacional, lo que quiere decir Vox, PSOE y nosotros, somos el único partido que incrementa el número de apoyos, mientras que Vox baja en el número de votos y el PSOE, de la misma manera, también baja”, puntualizando que “parece ser que ese voto se centra en el localismo porque aumenta su representación”. En este sentido, subrayando que “en lo que se refiere a los partidos de implantación nacional, somos nosotros los únicos que subimos, por lo que es una buena noticia, mientras que es necesario tener en cuenta otro dato importante y es que nos encontramos casi 4.600 votos por encima de la segunda fuerza que es el PSOE, por lo que nos distanciamos de una manera notable”.
Bel destaca que “toda esta información y otros aspectos más detallados los trataremos este martes en profundidad con la Junta Directiva, donde además participarán algunos miembros de la lista electoral, que se suman a todas estas personas que componemos la Junta Directiva”, matizando que “ahí vamos a analizar con profundidad lo que han sido estas elecciones, mientras que también tenemos que tener en cuenta que, casi con toda seguridad, hablaremos de esas elecciones generales con las que por sorpresa nos hemos encontrado después de la convocatoria del presidente Pedro Sánchez”.
Si algo han dejado claro estas elecciones es que la mayoría de los ceutíes confían en Juan Vivas para que siga llevando las riendas de la Ciudad. Sin embargo, por segunda vez consecutiva no contará con mayoría absoluta, motivo por el que tendrá que abrir un periodo de negociaciones con las diferentes formaciones para garantizar un Gobierno estable y que pueda sacar adelante asuntos tan importantes como los Presupuestos de la Ciudad. En este sentido y teniendo en cuenta que Vivas ya ha dejado claro por activa y pasiva que no pactará con Vox ni formará Gobierno de coalición con el PSOE, se abre la opción de negociar con los dos partidos localistas, que suman cinco escaños (3 MDyC y 2 Ceuta Ya!) lo que otorgaría la mayoría absoluta a los populares (14), si bien es cierto que en el otro bando se habla de la unión de la izquierda que sumaría 11 escaños (6 PSOE, 3 MDyC y 2 Ceuta Ya!) lo que podría llevar a Gutiérrez a presentarse a la investidura, algo que sorprendería absolutamente a todos teniendo en cuenta que el PSOE ha perdido hasta 1.500 votos en la presentes elecciones.
Ante estos escenarios, la secretaria general popular señala que “en estos momentos todo es muy precipitado y podemos caer en el error de especular, pero en todo caso, ahora le toca al partido más votado, que ha sido el Partido Popular y el presidente Vivas, decidir en qué momento se inician las conversaciones y negociaciones que, conociendo al presidente Vivas se van a iniciar de manera inminente”, añadiendo que “lo que sí tenemos muy claro es que el presidente Vivas va a cumplir con su palabra y, en este caso, hay que recordar que fue el único candidato que dejó muy claro con qué formaciones políticas no va a pactar, marcando a Vox y al PSOE”. Em este sentido, matiza que “eso no quiere decir que el presidente, que le caracteriza ser una persona dialogante, esté en este momento dispuesto a hablar y dialogar con todas las formaciones políticas como así se hará a lo largo de la legislatura, pero llegar a una pacto de Gobierno con Vox y PSOE está totalmente descartado y en este sentido, el presidente cumple con su palabra”.
Bel también subraya que “en cuanto a las opciones localistas, las puertas no están cerradas y vamos a hablar con ellos como una opción más, pues en este momento no hay nada cerrado, más allá del inicio de unas conversaciones que quieren dejar muy claro, por encima de todo, con quien no se van a realizar pactos”.