El Gobierno fomentará entre la ciudadanía el uso de la app de emergencias My112
PLENO ORDINARIO DE NOVIEMBRE
La aplicación informática, activa desde hace un año, facilita el trabajo de los servicios de emergencias mediante el envío automático de la geolocalización del usuario por el teleoperador que atiende la llamada

La aplicación informática para dispositivos móviles My112 es una herramienta desconocida para la mayoría de los ciudadanos ceutíes, al menos según ha defendido este martes en la Asamblea, el diputado del PSOE Sebastián Guerrero. El pleno municipal ha acabado aprobando la propuesta defendida por el socialista para promover el conocimiento y uso de la aplicación, aunque con las objeciones del Gobierno municipal. Pese a su voto favorable a la iniciativa, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha insistido en que My112 sí ha recibido la atención necesaria de la Ciudad para una difusión efectiva entre la población.
My112 es una aplicación, ya utilizada por otras comunidades autónomas, que facilita el trabajo de los servicios de emergencias mediante el envío automático de la geolocalización del usuario por el teleoperador que atiende la llamada. El propósito de esta app es favorecer una movilización ágil y flexible de todos los recursos públicos puestos al servicio de una emergencia: policías, bomberos, Protección Civil servicios sanitarios y otras entidades colaboradoras.
El Gobierno municipal hizo pública hace ahora un año la entrada en funcionamiento de la aplicación. “Lamentablemente, no ha tenido el recorrido deseado y ha pasado desapercibida”, ha lamentado el socialista Guerrero en su intervención. La propuesta presentada por el PSOE y aprobada por el plenario plantea la activación de una campaña de publicidad en los medios de comunicación y en las redes sociales para promocionar el conocimiento de la aplicación.
“Ha sido suficientemente difundida a través de los medios de comunicación, y de una manera total e insistente”, ha contradicho Gaitán a Guerrero. El diputado popular ha justificado, sin embargo, su voto a favor de la propuesta socialista en la necesidad de sumar cuantas iniciativas sean necesarias para acercar los servicios de emergencia a los ciudadanos.
Paralelamente, Gaitán ha detallado las actividades de difusión del trabajo del 112 que su Consejería ha venido desarrollando a lo largo de los últimos meses. Entre ellas ha citado las charlas impartidas durante el año pasado en colegios e institutos, que han alcanzado a 4.000 alumnos, y otras iniciativas dirigidas a asociaciones de vecinos, la comunidad universitaria, las residencias de mayores o los centros de Formación Profesional.
El consejero también ha desvelado que estaba previsto un simulacro de aviso masivo de emergencia para este diciembre, una actividad que se ha pospuesto a petición de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio tras las riadas que asolaron la Comunidad Valenciana.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí