Jiménez Parejo se despide de la Hermandad del Nazareno de Marbella
TERCIO DUQUE DE ALBA 2ª DE LA LEGIÓN
El coronel del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, visitó varias hermandades y cofradías legionarias el pasado lunes a su regreso de San Gregorio, viviéndose un momento especial en la parroquia de la Encarnación, donde el cabo Pelayo interpretó el toque de oración

Durante las últimas semanas diferentes unidades de la Comandancia General de CEUTA (COMGECEU) han realizado el ejercicio militar "Teniente Federico de la Cruz Lacaci" en el CENAD San Gregorio (Zaragoza), siendo los ejercicios liderados por el Tercio 2 Duque de Alba de La Legión. Así, hasta allí se desplazó, entre otros mandos, el propio comandante general, Marcos Llago, el coronel del Tercio, Miguel Ángel Jiménez Parejo y el cabo Pelayo.
A su regreso el pasado lunes, el coronel Jiménez Parejo, que abandonará el mando en este mismo mes de diciembre, quiso despedirse de diferentes hermandades y cofradías legionarias, realizando visita a ciudades como Lucena, Álora, Torremolinos, Málaga -Cristo de Mena- y Marbella, donde fue recibido por miembros de la junta directiva de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro.
Una visita a la que también asistió el cabo Pelayo, quien solicitó interpretar el Toque de Oración en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación en presencia de los titulares de la Hermandad, el Cristo de la Buena Muerte, que fue regalado por la artista ya fallecida, Carmen Sevilla, y el Santo Sepulcro.
Fue un momento de máximo respeto y emoción y una demostración más de la vinculación y compromiso de la Legión Española con las diferentes hermandades y cofradías de numerosos puntos de la península, lo que manifiesta además el reconocimiento de la población civil hacia un Cuerpo Centenario que siempre se muestra al servicio del ciudadano, abriendo de par en par sus puertas y contagiando de los valores legionarios a todo aquel que se le acerca.
Concretamente, La Legión Española y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro tienen unidos sus lazos desde el año 1994, por lo que son tres décadas en la que vienen compartiendo caminos ante el respaldo de unos hermanos y vecinos que siempre muestran la fe y devoción por los titulares de su Hermandad y el reconocimiento y pasión por La Legión.
En el año 2019, año en el que se cumplían 25 años desde que La Legión participó por primera vez en los actos de la Hermandad, se descubrió en la fachada de la Casa Hermandad un azulejo con el escudo de La Legión y de la Hermandad en el que se puede leer: “En recuerdo al XXV Aniversario del primer desfile procesional de La Legión con nuestra Hermandad el Viernes Santo”.
De esta manera, el coronel Jiménez Parejo se despidió de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro como máximo mando del Tercio Duque de Alba 2 de La Legión.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí