Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
CULTURA
El cine club ‘El cine por delante’, liderado por Rafael Morata, celebrará su primera sesión del año 2025 el próximo miércoles, 8 de enero, a las 19:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. La película elegida para esta ocasión es ‘Hamlet va de negocios’ (1987), una singular reinterpretación de la obra de Shakespeare dirigida por el aclamado cineasta finlandés Aki Kaurismäki.
El film, ambientado en el Helsinki contemporáneo, narra la historia de un moderno príncipe Hamlet convertido en accionista mayoritario de un poderoso conglomerado empresarial que, de manera inesperada, decide embarcarse en la fabricación de patitos de goma. Kaurismäki sustituye el poder político de la Dinamarca shakesperiana por la influencia económico-financiera del capital finlandés, todo ello con su característico estilo, donde abundan los diálogos secos, los personajes extravagantes y un enfoque minimalista que elimina la retórica tradicional.
El cine club, que tiene como objetivo acercar al público de Ceuta títulos destacados del cine internacional, arranca su programación de 2025 con una película que promete suscitar reflexiones sobre la modernidad, el poder y las clases sociales. La entrada es gratuita, y al finalizar la proyección se abrirá un espacio para el debate y el intercambio de opiniones entre los asistentes.
El cine por delante
Desde hace siete años, el profesor, sindicalista y cinéfilo Rafael Morata ofrece sesiones mensuales de sus películas favoritas a través del cine club ‘El cine por delante’. Morata y sus adeptos (grupo que ronda una veintena de personas) se reúnen una vez al mes para visualizar una película elegida por él. Es siempre cine de autor, de ese que con dificultad llegaría a las salas ceutíes.
Tras las sesiones suelen comentar las obras, que también introduce Morata antes de proyectarlas, para mejorar la experiencia del público. Lamenta que la edad media del público interesado en otro tipo de cintas sea elevada. “Cuando organizamos nuestras sesiones es rarísimo, pero rarísimo, encontrar gente joven. Normalmente viene gente mayor, profesores jubilados, personas con inquietudes culturales. Pero es una raya en el agua si veo jóvenes”, expresa.
Sin embargo, asegura que, de acercarse a ese tipo de cine, las nuevas generaciones podrían llegar a apreciarlas. Por la Semana Cultural de 2023, llevó a sus alumnos (de Primaria) una película de Charles Chaplin. “Era centenaria, en blanco y negro y muda. Los niños se divirtieron, estuvieron toda la hora pendientes de esas imágenes. Es necesario darles ese estímulo”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
Lo último