La Ciudad espera una respuesta del Ejecutivo sobre los 11 millones para atender a menores

INMIGRACIÓN

A nivel presupuestario se pudo salvar el año con esa llegada de 4,5 millones en diciembre, pero la solución todavía se prevé lejana mientras la sobreocupación supera el 400%

Un grupo de menores en Ceuta en una imagen de archivo. / FOTO REDUAN
Un grupo de menores en Ceuta en una imagen de archivo. / FOTO REDUAN

Poco cambia en materia migratoria en Ceuta a pesar de las buenas noticias que llegaron a finales de año. Esos 4,5 millones prometidos por el Ejecutivo Central sobre la bocina en diciembre inyectaron gasolina a la Administración y salvaron presupuestariamente hablando el 2024, pero la solución al problema aún se prevé lejana para la Ciudad. Hasta el momento no hay información oficial sobre los 11 millones que se reclamó a Moncloa -mediante una partida no disponible en los Presupuestos de 2025 a nivel local- para hacer frente a la sobreocupación (actualmente supera el 400%) y al goteo constante de llegadas de niños solos a las costas de la ciudad autónoma.

Después de la avalancha de menores que llegaron entre los meses de verano y septiembre la situación se ha estabilizado, pero las entradas no cesan -también de mayores de edad- prácticamente a diario y sobre todo los días en los que el temporal es más hostil. La presión continua, también de los medios para conocer de primera mano el ‘minuto a minuto’, está provocando incluso que desde el Gobierno local hayan tomado una postura más prudente -incluso reacia- a facilitar datos con tanta frecuencia.

El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, admitió este martes durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno que los contactos con el Ejecutivo Central son “continuos”, aunque puso sobre la mesa de nuevo esa cifra de “más de 400 menores” que acoge la Ciudad teniendo una capacidad real para atender a 132. El problema persiste y 2025 se muestra imprevisible teniendo en cuenta la falta de acuerdo para reformar la Ley de Extranjería e incluso para llevar a cabo los repartos extraordinarios con el fin de descongestionar Canarias y Ceuta.

“Es cierto que a nivel presupuestario pudimos salvar el año -por el déficit que existía- con la última ayuda aprobada por el Gobierno Central -de 4,5 millones de euros-. Obviamente a partir de 2025 la comunicación continúa”, declaró el mandatario. Ramírez confirmó que desde la consejería de Presidencia que lidera Alberto Gaitán que las conversaciones son activas. “Es una problemática de la que hoy no tenemos una solución definitiva. Es cierto que ha sido muy satisfactorio haber conseguido ese déficit presupuestario. Pero hombre, también es realista decir que el problema no está solucionado. Siguen entrando menores no acompañados de manera puntual y se están sobrepasando unos límites de saturación que superan nuestras capacidades”, sostuvo.

Para concluir, el portavoz del Gobierno insistió en que la Ciudad sigue en contacto directo con el Ministerio competente. La idea es encontrar una solución, ya sea definitiva o temporal, para abordar una emergencia perenne en Ceuta desde principios del año pasado, cuando ya se reclamó a nivel nacional un plan de contingencia. “Es un tema que nos sigue preocupando mucho”, zanjó Ramírez.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats