El Gobierno local espera culminar durante el año la municipalización de las Brigadas Verdes

El líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, acusa a la Ciudad de “mentir” al afirmar hace semanas que la entidad dependiente de la FPVA estaría a partir del 1 de enero integrada en una empresa pública

Representantes de la FPAV el pasado diciembre en el ayuntamiento. / FOTO S.D.A.
Representantes de la FPAV el pasado diciembre en el ayuntamiento. / FOTO S.D.A.

Uno de los rifirrafes durante el pleno de la Asamblea este viernes lo protagonizaron el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, y el líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, sobre un tema sensible para centenares de familias en Ceuta: el futuro de las Brigadas Verdes. El popular aseguró que la Ciudad espera culminar durante el año la municipalización de la entidad que depende de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) de Ceuta tras la interpelación del líder localista, que acusó el Gobierno local de “mentir” hace semanas cuando se daba por hecho que los empleados se integrarían a la Administración a partir del uno de enero de 2025.

Achacó Mustafa a Ramírez que tras aprobarse el pasado mes de abril en el pleno de la Asamblea la propuesta para crear una Comisión integrada por los partidos políticos para buscar una solución a las Brigadas Verdes, se hubiera celebrado solo un encuentro hace siete meses. Una reunión en la que, detalló el líder localista, la Ciudad facilitó a los grupos una carpeta que contenía una fotocopia del Convenio Colectivo de la FPAV y sus trabajadores, así como una copia del Convenio suscrito entre la entidad vecinal y el Gobierno local.

Se mostró molesto el líder localista sobre las noticias que surgen relacionadas con el futuro de las Brigadas Verdes “casi a diario”. “Son informaciones de toda clase, condición y autoría que provocan un evidente desconcierto sobre la intención final del Gobierno. De hecho, la última y más llamativa era que el día uno de enero de 2025 los trabajadores de las Brigadas Verdes pasarían a formar parte de una empresa municipal. Algo que, obviamente, no ha sucedido”, expresó Mustafa.

Aparentemente sorprendido, Ramírez explicó la hoja de ruta que se habían marcado tras el encuentro con la FPAV y el Comité de Empresa para llegar al objetivo: que las Brigadas Verdes se integren en la administración, quizás a través de una sociedad mercantil. De la reunión surgieron varios puntos que había que arreglar antes de dar cualquier paso.

Tras analizar la situación de la entidad desde el punto de vista jurídico y laboral llegan a la conclusión de que la FPAV debe recoger exactamente cuál es el trabajo que llevan a cabo las Brigadas Verdes a través de la modificación de sus estatutos. El segundo paso, continuó Ramírez, pasa por abordar un convenio colectivo que lleva sin actualizarse desde 2012.

“Entonces se determina que la mejor solución para que luego puedan desempeñar sus funciones los trabajadores es que pertenezcan Convenio Estatal Jardinería. Un convenio amplio que engloba que la totalidad empleados tiene categorías especificadas y recoge derechos y obligaciones que el convenio actual no recoge”, puntualizó Ramírez.

A día de hoy, subrayó el consejero, el nuevo proyecto hay que adaptarlo, actualizar esas categorías al nuevo convenio nacional y esta semana, adelantó, deberían registrarlo para que tenga sus efectos. “Se ha trabajado bastante y creo que se ha dado un cambio importante a las Brigadas Verdes, además de la actualización de las retribuciones. A partir de ahora queda el siguiente paso. Veremos cuál es el mejor encaje de estos empleados, si es a través del área de Medio Ambiente o es mejor a través de una sociedad mercantil”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats