El permiso laboral urgente que puedes solicitar en 2025 sin previo aviso y con salario garantizado

EMPLEO

En algunos casos, si la empresa lo acepta, el motivo puede justificarse verbalmente, según declaró en su día el Ministerio de Derechos Sociales

FOTO E.P.
FOTO E.P.

En 2025, los trabajadores en España disponen de un permiso laboral que permite ausentarse del trabajo de manera inmediata en caso de emergencias familiares o de convivientes. Este derecho, recogido en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores y regulado por el Real Decreto 5/2023, ofrece hasta 4 días de ausencia al año, retribuidos y sin necesidad de recuperar las jornadas o las horas utilizadas.

El permiso por causa de fuerza mayor está diseñado para situaciones urgentes relacionadas con familiares o convivientes que requieran la presencia inmediata del trabajador. Por su propia naturaleza, no exige preaviso, ya que responde a imprevistos como accidentes, enfermedades repentinas o cualquier circunstancia que demande atención inmediata.

Aunque el justificante no es necesario al momento de solicitarlo, el empleador podrá requerirlo posteriormente. En algunos casos, si la empresa lo acepta, el motivo puede justificarse verbalmente, según declaró en su día el Ministerio de Derechos Sociales.

Flexibilidad en su disfrute: por horas o días completos

Este permiso no solo puede utilizarse por días completos, sino también por horas. Por ejemplo, un trabajador podría ausentarse por dos horas un día y seis horas otro, hasta alcanzar el total de cuatro días laborables al año. Esto otorga una flexibilidad que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada emergencia.

La retribución está garantizada, lo que significa que no se deducirá salario por los días o las horas de ausencia. Este detalle es clave para asegurar que el trabajador no sufra perjuicio económico mientras atiende a situaciones críticas.

Diferencias con otros permisos laborales

Es importante no confundir este permiso con el de 5 días por enfermedad grave, hospitalización o intervenciones quirúrgicas de familiares cercanos. Este último debe solicitarse con preaviso, ya que responde a circunstancias planificadas, como una operación programada.

El permiso por fuerza mayor, en cambio, se centra en emergencias imprevistas, como un accidente de tráfico de un familiar o una llamada urgente desde el colegio por la enfermedad repentina de un hijo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats