Cómo solicitar el certificado de Incapacidad Permanente en España
SOCIEDAD
Si el solicitante vive en el extranjero y no cuenta con certificado digital, debe contactar directamente con la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que gestione su prestación
El certificado de incapacidad permanente es un documento oficial emitido por la Seguridad Social que acredita que una persona recibe una pensión por incapacidad en alguno de sus grados reconocidos. Este certificado resulta clave para justificar ante empresas y organismos públicos la prestación recibida y el estado laboral actual de la persona beneficiaria. En España, su solicitud puede realizarse de manera presencial, online o por correo.
Requisitos previos para solicitar el certificado
Antes de pedir el certificado, es necesario que la incapacidad permanente haya sido reconocida. Esto implica que:
- Se debe presentar una solicitud inicial.
- La situación sea evaluada por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).
- El Director Provincial de la Seguridad Social apruebe la concesión de la incapacidad.
Una vez cumplidos estos pasos, se podrá solicitar el certificado.
Opciones para tramitar el certificado
Existen diferentes vías para obtener este documento:
1. Solicitud online
A través de internet, el certificado puede obtenerse de forma inmediata accediendo a:
- Sede Electrónica de la Seguridad Social:
- Seleccionar "Ciudadanos".
- Ir a “Informes y certificados” y elegir “Certificados de prestaciones”.
- Descargar el certificado en formato PDF.
Portal Tu Seguridad Social:
- Identificarse con DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve o mediante servicio SMS.
- En el apartado “Otras gestiones”, descargar el certificado correspondiente.
En ambos casos, el documento incluirá un Código Electrónico de Autenticidad (CEA), que garantiza su validez.
2. Por correo postal
Se puede descargar el formulario desde la página de la Seguridad Social, imprimirlo, rellenarlo y enviarlo firmado a través de correo ordinario.
3. Presencialmente
Es posible solicitar el certificado en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Para ello, se requiere una cita previa.
Plazos de entrega
- Online: La obtención del certificado es inmediata.
- Por correo postal o presencial: Puede tardar varios días o hasta un par de semanas, dependiendo del método utilizado y la gestión administrativa.
Si el solicitante vive en el extranjero y no cuenta con certificado digital, debe contactar directamente con la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que gestione su prestación.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí