Así quedan los salarios de los militares en España en 2025 tras el último ajuste salarial

EJÉRCITO

En 2024, ya se aprobó un aumento del 2% con carácter retroactivo, y en los años anteriores también se aplicaron mejoras salariales dentro de la Administración Pública

FOTO COMGECEU
FOTO COMGECEU

Desde el 1 de enero de 2025, los salarios de los trabajadores públicos en España han experimentado un incremento del 0,5%, una medida adoptada por el Gobierno para mitigar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de más de dos millones de empleados estatales. Este ajuste también beneficia a los militares, quienes dependen del Ministerio de Defensa y desempeñan funciones operativas, técnicas y administrativas dentro de las Fuerzas Armadas.

Esta subida se suma a los incrementos salariales previos que han experimentado los miembros del ejército desde 2020, como parte de un plan para mejorar sus condiciones económicas. En 2024, ya se aprobó un aumento del 2% con carácter retroactivo, y en los años anteriores también se aplicaron mejoras salariales dentro de la Administración Pública.

Salarios actualizados de los militares en España en 2025

Los sueldos en las Fuerzas Armadas varían según el rango y la categoría de cada miembro. A continuación, se detallan las retribuciones anuales y mensuales de los militares en función de su categoría:

Categoría A1

General de Ejército, Almirante General o General del Aire: 59.387 €/año (4.948 €/mes)

Teniente General o Almirante: 54.726 €/año (4.560 €/mes)

General de División o Vicealmirante: 50.074 €/año (4.172 €/mes)

General de Brigada o Contralmirante: 45.275 €/año (3.772 €/mes)

Coronel o Capitán de Navío: 41.697 €/año (3.474 €/mes)

Teniente Coronel o Capitán de Fragata: 38.450 €/año (3.204 €/mes)

Comandante o Capitán de Corbeta: 36.534 €/año (3.044 €/mes)

Capitán o Teniente de Navío: 33.623 €/año (2.801 €/mes)

Teniente o Alférez de Navío: 30.082 €/año (2.506 €/mes)

Categoría A2

Alférez o Alférez de Fragata: 27.730 €/año (2.310 €/mes)

Suboficial Mayor: 32.703 €/año (2.725 €/mes)

Subteniente: 30.703 €/año (2.558 €/mes)

Brigada: 28.212 €/año (2.351 €/mes)

Sargento Primero: 26.142 €/año (2.178 €/mes)

Sargento: 24.659 €/año (2.054 €/mes)

Categoría C1

Cabo Mayor: 21.807 €/año (1.817 €/mes)

Cabo Mayor Permanente: 20.356 €/año (1.696 €/mes)

Cabo Permanente: 18.870 €/año (1.572 €/mes)

Soldado o Marinero Permanente: 17.838 €/año (1.486 €/mes)

Categoría C2

Cabo Primero Temporal: 18.707 €/año (1.558 €/mes)

Cabo Temporal: 17.221 €/año (1.435 €/mes)

Soldado o Marinero Temporal: 16.188 €/año (1.349 €/mes)

Impacto del incremento salarial en 2025

El incremento del 0,5% aplicado a los salarios de los militares supone las siguientes subidas aproximadas según el grupo al que pertenezcan:

Grupo A1: +150 €/año (12,5 €/mes)

Grupo A2: +130 €/año (10 €/mes)

Grupo B: +110 €/año (9,1 €/mes)

Grupo C1: +95 €/año (7,9 €/mes)

Grupo C2: +80 €/año (6,6 €/mes)

Además del salario base, los militares pueden recibir complementos adicionales por factores como misiones internacionales o trabajos fuera de la jornada habitual. Estos complementos varían en función de la situación y la responsabilidad del puesto.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats