Un Plan de Vivienda de oportunidades para jóvenes

5513_fotoeditorial
5513_fotoeditorial

Ceuta vivió ayer un día importante y que incluso se podría calificar de “histórico” tal y como hizo la diputada del MDyC, Fatima Hamed, al aprobar la Asamblea el Plan de Vivienda 2025-2028, lo que permitirá la construcción de más de 1.000 viviendas sociales durante los próximos 4 años. Una vez más, como en las cosas importantes y en las que afecta directamente al interés general, que son los ciudadanos, los partidos que forman parte de la Asamblea estuvieron a la altura, desmarcándose de las siglas políticas y poniendo como una prioridad a los ceutíes. Bueno, todos menos Ceuta Ya! que como ya hiciera hace dos semanas en el pleno extraordinario de la aduana comercial, votó en contra de la propuesta, acentuando su tono crispón y retante al Gobierno sin tener en cuenta que se trata de un paso importantísimo que se venía demandando desde hace décadas y que ahora por fin se ha dado con la coordinación y lealtad institucional entre Gobierno de España y Gobierno de la Ciudad, pues no podemos olvidar que ha sido Defensa quien ha cedido suelo para la construcción de estas viviendas sociales en nuestra ciudad. De eso se trata la política, de respaldar las propuestas que son buenas para los ciudadanos y, en este caso, lo era y en mayúsculas, pues estamos hablando de dar una oportunidad a nuestros jóvenes a poder independizarse sin que adquirir una vivienda o alquilarla suponga una misión imposible.

El Plan persigue cinco objetivos: incrementar la oferta de vivienda, facilitar el acceso a jóvenes y colectivos vulnerables, reactivar la economía local, y fomentar la colaboración público-privada. En este sentido, de los 146 millones de euros previstos, 47,8 millones serán financiados directamente por la Ciudad, con un fuerte respaldo de fondos europeos y aportaciones privadas, mientras que estamos hablando de un total de 1.038 viviendas en los próximos cuatro años, de las cuales 709 se-rán para alquiler y 329 se destinarán a la venta, siempre a precios asequibles.

Si esto no es un paso importante y no se entiende así, tal y como hizo Ceuta Ya! con su voto en con-tra al Plan de Vivienda, es que algo no va bien, pues estamos hablando de una demanda, necesidad y urgencia que necesita Ceuta y los ceutíes.

También te puede interesar

Lo último

stats