"En Ceuta nunca ha existido una aduana comercial, por lo que hay procedimientos que debemos actualizar”

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

"Es irreversible, los ceutíes vamos a tener la aduana comercial. Lo importante es seguir trabajando para solventar los aspectos técnicos y administrativos pendientes"

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha asegurado este viernes que la apertura de la aduana comercial con Marruecos depende exclusivamente de cuestiones técnicas y administrativas, después de que los problemas políticos y diplomáticos hayan sido resueltos. Así lo ha manifestado en su comparecencia ante los medios de comunicación, donde ha insistido en que los avances en este proceso son "irreversibles".

Pérez ha subrayado que ha estado presente en los dos intentos de apertura de la aduana comercial y ha seguido las operaciones desde el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil. "El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lo ha dicho claramente, incluso al presidente de la Ciudad, Juan Vivas: la aduana comercial es un hito para Ceuta", ha afirmado.

La representante del Gobierno ha explicado que la falta de ciertos documentos ha impedido la culminación de las operaciones comerciales realizadas hasta el momento. "En Ceuta nunca ha existido una aduana comercial, por lo que hay procedimientos que debemos actualizar, como la procedencia de la mercancía o los aranceles. Son cuestiones que escapan al control político", ha señalado.

En este sentido, ha insistido en que la Agencia Tributaria española y la aduana marroquí mantienen un contacto permanente para resolver los problemas técnicos que han surgido en los intentos de puesta en marcha del paso comercial. "No estamos ante un conflicto político, sino ante ajustes administrativos que requieren tiempo y trabajo conjunto", ha añadido.

Pérez ha recordado que el pasado 15 de enero participó en la Mesa del Diálogo Social junto a empresarios y sindicatos, donde trasladó la importancia de la colaboración institucional en este proceso. "Quiero agradecer a la Ciudad Autónoma su actitud en este tema. La lealtad institucional hay que demostrarla y el señor Vivas lo ha hecho", ha indicado.

Asimismo, ha insistido en que la resolución de los problemas administrativos es una labor diaria que involucra a múltiples actores, desde el Gobierno hasta los empresarios y los cuerpos de seguridad. "La aduana comercial no es solo lo que se ve en la frontera cuando llega un camión. Es un trabajo constante, en el que intervienen empresas, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil", ha destacado.

La delegada ha defendido que la apertura del paso comercial es una realidad en proceso de consolidación y ha rechazado las críticas sobre su funcionamiento. "Algunos dicen que la aduana comercial no funciona, pero ¿qué gobiernos anteriores han conseguido lo que ha logrado el de Pedro Sánchez?".

Pérez ha reconocido que los fallidos intentos iniciales pueden generar dudas, pero ha insistido en que se trata de una cuestión de ajuste de procedimientos. "Por supuesto que sabemos rellenar documentos, lo hacemos a diario. Pero esta es la primera vez que establecemos expediciones comerciales con Marruecos, y eso implica un proceso de adaptación", ha explicado.

Para la delegada, la puesta en marcha definitiva de la aduana comercial supondrá una vía más de desarrollo económico para la ciudad. "Es irreversible, los ceutíes vamos a tener la aduana comercial. Lo importante es seguir trabajando para solventar los aspectos técnicos y administrativos pendientes", ha concluido.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats