Ceuta lanza el sistema de alerta ES-ALERT con un simulacro el 6 de febrero

SOCIEDAD

Será a las 11 de la mañana. El mecanismo, desarrollado para mejorar la respuesta ante emergencias, permitirá notificar alertas a la población a través de la red móvil

FOTO E.P.
FOTO E.P.

El Director General de Gobernación, Alfonso Conejo, y el responsable de la Unidad de Protección Civil de la Delegación, Gonzalo Sanz, presentaron este jueves el sistema de alerta de emergencias ES-ALERT, que será activado mediante un simulacro el próximo jueves, 6 de febrero a las 11 de la mañana. Este mecanismo, que utiliza las redes de telefonía móvil para notificar alertas a la población, forma parte de un proyecto financiado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transformación Digital, alineado con las políticas europeas para la protección civil.

En la rueda de prensa, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, ambos han destacado la importancia de este sistema, que se pondrá en marcha con un segundo simulacro tras el realizado en noviembre de 2022.

Sanz subrayó que ES-ALERT es un sistema "irreversible" que "viene para quedarse" y que es parte de un esfuerzo conjunto entre las administraciones estatales y autonómicas. El sistema permite que los servicios de emergencia puedan alertar directamente a los ciudadanos mediante mensajes que aparecerán en los teléfonos móviles de la población.

Este mecanismo, según explicó, forma parte de la Directiva 1932-2018 de la Unión Europea, que obliga a todos los países miembros a contar con sistemas de alerta nacionales para situaciones críticas.

El simulacro, que se llevará a cabo a las 11:00 horas del jueves, mostrará un mensaje en la pantalla de los teléfonos móviles, acompañado de un pitido y una vibración. Los ciudadanos recibirán una advertencia explícita de que se trata de una prueba y no deben llamar al 112.

Es un simulacro para comprobar la operatividad del sistema y que así la gente se familiarice con los medios disponibles en situaciones de emergencia, según explicó Alfonso Conejo, que también puntualizó durante el turno de preguntas que en los próximos días se ofrecerán más detalles técnicos.

El simulacro permitirá evaluar la efectividad del sistema y corregir posibles errores antes de su despliegue definitivo. Además, Conejo pidió la colaboración de la ciudadanía, instándolos a no realizar llamadas innecesarias al 112 para que el centro de emergencias pueda seguir atendiendo las situaciones reales de manera ágil.

Conejo durante el turno de preguntas matizó que la mayoría de teléfonos no necesitan una configuración para recibir la alerta, aunque admitió que se facilitará información técnica para que tengan en cuenta los usuarios que cuenten con un móvil antiguo y que tenga dificultades en la recepción. El sistema ES-ALERT, subrayó el Director General de Gobernación, ya funciona.

“El sistema está plenamente operativo desde noviembre de 2022 que se hizo el primer simulacro y la ciudad se incorporó al sistema en febrero del 2023”, concluyó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats