Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
MUSEO DEL MAR
La Fundación Museo del Mar de Ceuta, en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Programa Pleamar, puso en marcha el pasado mes de agosto el proyecto MESO_Alborán 2, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA). Su objetivo es la exploración de los ecosistemas mesofóticos del Mar de Alborán, espacios de gran valor para la biodiversidad y la sostenibilidad pesquera. Este trabajo da continuidad a la investigación iniciada en el proyecto MESO_Alborán 1.
El Mar de Alborán, situado en el extremo occidental del Mediterráneo, es un enclave estratégico donde confluyen aguas atlánticas y mediterráneas, creando hábitats únicos como arrecifes coralinos y llanuras de fondos blandos. Estas zonas son esenciales para especies de interés ecológico y pesquero, como la sardina, el boquerón o la quisquilla. MESO_Alborán 2 ha centrado sus estudios en áreas como el Cañón de Jolúcar en Granada y las estribaciones del cañón de Ceuta, ampliando su exploración a otros puntos de interés hasta noviembre de 2025.
El proyecto emplea tecnología avanzada, como vehículos de operación remota (ROVs), buceo científico-técnico y análisis de ADN ambiental en colaboración con la Universidad de Granada, para identificar hábitats singulares y posibles especies nuevas para la ciencia. Los ecosistemas mesofóticos, situados entre los 40 y 200 metros de profundidad, han sido tradicionalmente poco estudiados debido a sus características batimétricas, pero son esenciales como refugio para especies endémicas y relictas.
Además del avance en el conocimiento científico, MESO_Alborán 2 busca mejorar la ordenación del territorio y garantizar la sostenibilidad de las actividades pesqueras. Para ello, analiza los impactos humanos y promueve estrategias de conservación eficaces. En este esfuerzo colaboran la Universidad de Granada, la Universidad de Alcalá de Henares y el Grupo de Acción Local de Pesca de Ceuta, fomentando un enfoque integral para la preservación de estos ecosistemas únicos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Lo último