Inter-AGE, un proyecto docente que apuesta por el aprendizaje integeneracional en la Universidad
EDUCACIÓN
La coordinadora Eugenia Rodríguez defiende que “el objetivo del proyecto tiene un claro componente social dado que se fomenta el respeto, la comunicación, la valoración y las habilidades sociales, y promueve la inclusión y el bienestar emocional”
La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta ha recogido durante el primer semestre del curso 2024-2025 el proyecto de innovación docente Inter-AGE, una experiencia piloto compuesta de 5 micro-experiencias de aprendizaje intergeneracional entre estudiantes universitarios de grado y estudiantes adultos mayores. Esta iniciativa ha permitido el desarrollo de experiencias de aprendizaje entre generaciones basada en el enriquecimiento mutuo en torno a la resolución de problemas y a retos actuales de diversas áreas del saber.
En este proyecto han estado involucrados ocho profesores de áreas diversas (Didáctica de las Ciencias Sociales, Educación Física y Deportiva, Economía Financiera y Contabilidad, Didáctica y Organización Escolar, Derecho Financiero y Tributario, Organización de Empresas, Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y Comercialización e Investigación de Mercados), más de 50 estudiantes universitarios de los títulos de Grado en Educación Social, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado de Maestro en Educación Infantil, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, y 40 estudiantes mayores del Aula Permanente de Formación Abierta.
Intercambiar conocimientos sobre juegos populares, reflexionar sobre la forma de comunicación y entretenimiento en el pasado respecto al presente, resolver retos estratégicos de empresas reales de nuestra ciudad, descubrir aplicaciones útiles de la inteligencia artificial, y sumergirse en el metaverso han sido de forma resumida algunas de las experiencias de aprendizaje intergeneracional entre jóvenes y mayores.
La coordinadora del proyecto, la profesora Eugenia Rodríguez López, defiende que “el objetivo del proyecto tiene un claro componente social dado que se fomenta el respeto, la comunicación, la valoración y las habilidades sociales, y promueve la inclusión y el bienestar emocional”. Por otra parte, desde el punto de vista de la innovación, se fomenta la inclusión digital de nuestros mayores del Aula Permanente de Formación Abierta para disipar la brecha tecnológica”. Institucionalmente se promueven las redes profesionales entre docentes de diferentes titulaciones de la facultad, lo que redunda en un sentido global de comunidad para la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta a todos los niveles.
La administración de un cuestionario a todos los participantes del proyecto al término del mismo, ha permitido conocer que el 81,3% manifiesta que la iniciativa le ha parecido interesante, el 83,3% valora al máximo la implicación del profesorado, y el 93,8% manifiesta estar satisfecho o muy satisfecho con la experiencia global. Las opciones de mejora de este ejercicio incipiente pasan por dedicar más tiempo a cada una de las experiencias en beneficio de un mayor disfrute y asentamiento de conocimientos, y por mejorar las condiciones tecnológicas de infraestructura, además de considerar la incorporación de otras experiencias innovadoras de interés.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí