La pianista Laura Granero ofrece este lunes el concierto feminista 'Ellas Componían'
CULTURA
El concierto se enmarca en el programa 'Partituras Sempten 2025' y está organizado y patrocinado por el Instituto Mediterráneo de Culturas, que en esta iniciativa colabora con UNED-Ceuta, el Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz y el Centro Mayor

La pianista, fortepianista, clavecinista y musicóloga española Laura Granero ofrece este próximo lunes 3 de marzo un concierto titulado 'Ellas Componían' en el salón de actos del Centro del Mayor a las 20:00. El evento, que es un homenaje a distintas compositoras clásicas como Ana Amalia de Prusia, Marianne Von Martínez o Marie Bigot, se enmarca en una serie de actos relacionados con el Día Internacional de la Mujer el próximo sábado 8 de marzo.
Laura Granero, una de las fortepianistas más activas de Europa, está especializada en la práctica interpretativa del siglo XIX. Le interesan especialmente la escuela pianística de Clara Schumann, las grabaciones históricas y los rollos de pianola, así como la exploración de la vocalidad en el (forte)piano. Su objetivo es aportar a su interpretación la misma libertad que se encuentra en la forma de tocar de los primeros artistas que dejaron grabaciones para la posteridad. Granero está especialmente comprometida con la visibilidad de las mujeres intérpretes y compositoras del pasado.
Es la directora artística y fundadora de FANNY DAVIES Ensemble, que ganó tres premios en el Concurso Internacional van Wassenaer del Festival de Música Antigua de Utrecht en su versión de violonchelo-fortepiano con Javier López-Escalona, incluyendo el premio más importante del concurso. El conjunto, codirigido por Sebastián Bausch, colabora con importantes expertos en HIP y grabaciones antiguas como Emily Worthington, Kai Köpp, Aldo Mata, Clive Brown o Johannes Gebauer, entre otros.
Ha grabado como solista el Concierto de Robert Schumann y el Trío de Clara Schumann en un proyecto con la prestigiosa orquesta Anima Eterna, además de varios discos. Mantiene una agenda internacional muy activa que la ha llevado a algunos de los festivales y salas más importantes de Europa (Concertgebouw de Brujas, Festival de Música Antigua de Utrecht, Festival de Santander, Quincena de San Sebastián, Festival de La Chaise-Dieu, Auditorio Nacional de Madrid, Fundación Juan March, Musiikkitalo de Helsinki...). Su labor como investigadora y profesora de fortepiano la lleva regularmente a ser invitada a dar conferencias por Europa, América y Australia en algunas de las instituciones de enseñanza superior más renombradas de la actualidad.
El concierto se enmarca en el programa 'Partituras Sempten 2025' y está organizado y patrocinado por el Instituto Mediterráneo de Culturas, que en esta iniciativa colabora con UNED-Ceuta, el Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz y el Centro Mayor, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales y Menores.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí