Cabo Aznar: "Es un orgullo representar al Ejército de Tierra en el Campeonato nacional de Esgrima Militar"

DEPORTE - EJÉRCITO

El cabo Carlos Aznar Sánchez, perteneciente al RING7 de la Comandancia General de Ceuta, ha conseguido un tercer puesto en espada y sexto puesto en florete en el Campeonato de España de Esgrima Militar

FOTO CEDIDA / L.B.
FOTO CEDIDA / L.B.

La pasión del cabo Aznar por esta modalidad deportiva comenzaba a los 7 u 8 años, cuando su padre empezó a llevar a las clases de esgrima que se impartían en el Casino Militar de Ceuta. Entre sus próximos retos está “conseguir mejorar todo lo posible y llegar de la mejor manera posible al Campeonato Nacional Interejércitos”.

Cabo Aznar participando en los cuartos de final de modalidad florete / FOTO CEDIDA
Cabo Aznar participando en los cuartos de final de modalidad florete / FOTO CEDIDA

PREGUNTA. - A mí me gustaría comenzar, en primer lugar, dándole la enhorabuena por ese tercer y sexto puesto en el Campeonato de España de Esgrima Militar ¿Cómo se siente tras este logro?

RESPUESTA. - Muy contento y muy agradecido, sobre todo. Muy agradecido con mi pareja, Cristina, en este caso porque desde hace un par de años ya tenía la decisión prácticamente tomada de abandonar la esgrima y ella me ha animado y me ha apoyado para seguir y participar en este campeonato. En segundo lugar, Tarek, del dueño del gimnasio Spartan de aquí de Ceuta, que me facilita el poder entrenar en sus instalaciones por las tardes y, sobre todo, al que este año está siendo mi maestro de esgrima, Eduardo Gómez, del Club de Esgrima Fuengirola. La verdad que es el hito más importante en la esgrima ceutí en los últimos 20 años, el conseguir un tercer puesto en un campeonato del Ejército de Tierra, en la modalidad de espada, en la categoría individual. En estos años han venido otros buenos puestos, pero en trofeos o torneos. No ha sido un campeonato oficial del Ejército de Tierra, entonces es la máxima posición que he obtenido y la verdad que muy contento.

P.- ¿Cuándo y cómo comenzó su interés por la esgrima y qué le llevó a practicar este deporte?

R.- Empecé muy joven, siete u ocho añitos, mi padre me llevaba a practicar esgrima en el Casino Militar de Ceuta y desde ahí ya fui dando mis primeros pasos. Luego es verdad que con la adolescencia pues lo dejas, pierdes el interés, pero bueno, entré en el Ejército al final muy jovencito, con 18 años y con esos mismos 18 años, en el 2005, fue la primera vez que participé como invitado en un campeonato que organizaba la Comandancia General de Ceuta. Yo estaba en ese momento en el Ejército del Aire, entré por aviación y participé como invitado al campeonato de la Comandancia y ya pues no lo he dejado, la verdad por lo militar he mantenido una constancia de participación en eventos durante todos estos años.

P.- Forma parte del RING7 de la COMGECEU y al mismo tiempo compite a un alto nivel en esgrima, a mí me gustaría saber cabo Aznar, ¿Cómo logra compaginar su labor en el Ejército con los entrenamientos y competiciones?

R.- A veces es muy complicado, sobre todo por temas de horarios, la esgrima aquí en Ceuta es complicada de entrenar ya en los niveles en los que andamos. Tengo que compaginar al final los horarios de trabajo con las posibilidades de este año, estoy con un entrenador de fuera, entreno en Fuengirola, entonces cuando salgo de aquí tengo que cuadrar para llegar a tiempo allí donde está la sala y eso me limita muchísimo. Entreno mucho lo físico y luego aparte en casa hago mi trabajo.

P.- Entiendo que competir a este nivel tiene detrás una rutina de entrenamiento, a mí me gustaría saber cabo Aznar ¿Cuántas horas dedica a la esgrima y en qué instalaciones suele entrenar?

R.-. Pues esto ha sido un reto personal, como le decía al principio de la entrevista. Prácticamente tenía asumido que dejaba ya los hábitos de la esgrima y este año mi capitán me motivó después de que el año pasado estuve con problemas de salud, estuve bastante fastidiado y fue un año la verdad que fatídico, no pude participar en ningún evento, no pude hacer nada y me tomé a finales de año, principios de año, el reto de ponerme un poquito en forma, que la verdad estaba bastante pasado de peso, estaba bastante bajo de forma y me ayudó y me motivó a que me pusiese en forma. Vi como objetivo claro llegar en la mejor condición posible para este evento y así ha sido, la verdad que he hecho unos progresos muy grandes en estos dos últimos meses a nivel físico y para muestra un botón, ahí está el resultado.

El cabo Aznar en el RING7 / FOTO L.B.
El cabo Aznar en el RING7 / FOTO L.B.

P.- A nivel técnico, ¿en qué aspectos considera que ha mejorado más en los últimos años?

R.- Sobre todo la cabeza, muy importante a la hora de hacer un asalto de esgrima y una competición, estar bien centrado a nivel mental y eso hay que madurarlo mucho. De hecho, esta última competición ha sido muy complicada, me tocó una primera pull muy difícil, salí muy mal parado de esa pull porque tenía rivales bastante complicados y luego en las directas me supe sobreponer a la situación y la verdad que me fue todo de lujo.

P.- ¿Qué significa para el cabo Aznar representar al Ejército de Tierra en un campeonato de este nivel?

R.- Un orgullo.

P.- ¿Tiene algún referente dentro de la esgrima que haya influido en su trayectoria deportiva?

R.- Sí, no a nivel civil, pero sí en el ámbito militar. Mi compañero de equipo, el cabo Ángel Martín Peña, compañero de promoción prácticamente desde el año 2006. Cuando yo participé en el primer campeonato en Toledo lo vi y ya para mí era una referencia. Es una persona que dedica su vida de lleno a la esgrima. Ha sido campeón de España en varias ocasiones y es un referente. Y además de él, sin duda, compañero de equipo también, el coronel Ismael Warleta de la Rocha, su pasión que contagia de la esgrima es increíble, es un apasionado auténtico y la verdad que se contagia.

P.- Tras este éxito, ¿cuáles son sus próximos retos, tanto en el ámbito para con la esgrima militar?

R.- Conseguir mejorar todo lo posible y llegar de la mejor manera posible al Campeonato Nacional Interejércitos.

P.- ¿Qué consejo daría a otros militares, compañeros que quieran iniciarse en la esgrima o en cualquier otra disciplina deportiva de alto nivel?

R.- Que le pierdan el miedo. Mucha gente me llega y me dice, ah, pues a mí me gustaría aprender o me gustaría hacer o me gustaría... Pero no dan ese paso, no sé si es porque no se ven vestidos de blanco con una espada o porque les da miedo que se puedan hacer daño o porque no se ven en esa situación, pero muchas veces es el miedo de participar por primera vez y mucha gente se lo pierde por eso.

P.- Para terminar, ¿Cómo describiría en pocas palabras lo que la esgrima representa en su vida?

R.-Pues es muy importante para mí, la verdad. Es una actividad que llevo practicando desde muy, muy, muy pequeño.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats