CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
III CICLO MÚSICA SACRA
Este jueves día 3 de abril a partir de las 20.30 horas la Iglesia de San Francisco acogerá la cuarta y última cita musical del III Ciclo de Música Sacra de Ceuta “Música en los templos”, con la agrupación Vermell Ensemble, integrada por Abigail Horro, Mar Blasco Lapuente, Rubén García Benito y Luis Vives Balaguer.
Nos traerán una propuesta que han tenido a bien denominar “Ars Moriendi”, y que nos plantea un recorrido por los Ars Bene Moriendi, dos textos escritos por un fraile dominico anónimo que datan del siglo XV, y que contienen consejos sobre los protocolos y procedimientos que debían procurárseles a los quienes iban a perecer para que tuvieran una buena muerte, según los preceptos cristianos de la Edad Media. En el momento de la agonía, se creía que el demonio aprovechaba la debilidad para atormentar al moribundo con las últimas tentaciones, motivando así la condena de su alma, y en esta lucha final entre el bien y el mal los ángeles y los santos, invocados por las oraciones de quienes lo acompañaban, podían ayudarle a vencer esas tentaciones.
Los Ars Moriendi, o Manuales de la Buena Muerte, son compendios que surgieron en el siglo XV y que recogían información e ilustraciones sobre la tradición cristiana acerca de la muerte. Estos textos fomentaban una actitud valiente, positiva y pacífica ante la muerte, que era presentada como la última batalla del hombre por la salvación de su alma, enfrentando las tentaciones de los demonios en tanto que ayudado por las buenas inspiraciones ofrecidas por su ángel de la guarda. Estos Manuales comenzaron a circular después del Concilio de Constanza (1414-1417), que puso fin al Cisma de Occidente, y con ellos se buscaba no solo fortalecer la misión pastoral de la Iglesia, sino también destacar la importancia de la “Buena Muerte”, para la salvación de las almas. En sus orígenes, la tradición cristiana procuraba la salvación de las almas fomentando las letanías, la salmodia y la encomendación de las almas; posteriormente se estableció el sacramento de la Extremaunción y se crearon los primeros manuales, como Ordines ad visitandos infirmos. El cuidado de enfermos y moribundos se considera una obra de misericordia, y el Ars Moriendi se publicó para motivar estos cuidados, ya que está dirigido a los que asisten a quienes van a morir: a través de la compañía, las oraciones y los cuidados, estos debían procurar que el moribundo recibiese la muerte con paciencia y acomodase su propia voluntad a la De Dios.
La gran novedad que aportaron los Ars Moriendi fue la explicitación de las cinco tentaciones con las que el demonio intenta ganarse el alma del moribundo, defendido a su vez por el ángel bueno que le ofrece cinco buenas inspiraciones para enfrentar estas tentaciones, que se describen como la infidelidad o duda ante la fe, la desesperación por temor a la justicia divina, la vanagloria, la impaciencia producto de los dolores y la agonía, y la avaricia. El Arte de bien morir estaba, a su vez, dividido en seis secciones, que explicaban cómo la muerte debe ser aceptada como la voluntad de Dios, se describían las cinco tentaciones y se detallaban los argumentos para combatirlas, se interrogaba al moribundo incitándole al arrepentimiento y al deseo de fallecer en la fe católica, se hacía un llamado a todos los católicos a su deber de asistir a los moribundos y aconsejándoles de cómo hacerlo, y finalizaba insistiendo en la importancia de conocer el Ars moriendi y recomendando oraciones para el asistente.
Este concierto pone el broche de oro al III Ciclo de Música Sacra “Música en los templos”, que se materializa gracias a los esfuerzos y organización conjunta de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud y el Instituto Mediterráneo de Culturas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
Lo último