Aumento de sueldo para militares del Ejército español: consulta sueldos por rango

EJÉRCITO

A esto se le suman diversos complementos que pueden variar en función del destino, la responsabilidad y la antigüedad en el servicio

FOTO E.P.
FOTO E.P.

El Ministerio de Defensa ha aprobado una subida salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas en 2025, lo que supondrá una mejora en las retribuciones de miles de militares en España. Esta medida, que implicará una inversión anual de 400 millones de euros, responde a la necesidad de actualizar los sueldos y mejorar las condiciones económicas del personal castrense.

El aumento afectará especialmente a los soldados y marineros, quienes recibirán un incremento mensual de 300 euros. Para el resto de escalas militares, la subida será de 200 euros mensuales, aplicándose sobre el componente general del complemento específico.

Este ajuste salarial se enmarca en la estrategia del Gobierno de reforzar la inversión en defensa y responde a las demandas históricas de los miembros de las Fuerzas Armadas, que han reclamado una revisión de sus retribuciones durante años. La medida ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y modifica el Reglamento de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas, vigente desde 2005

Con el aumento de 200 euros mensuales, su sueldo base ascenderá a 2.010 euros brutos al mes, alcanzando los 28.140 euros brutos anuales. A esto se le suman diversos complementos que pueden variar en función del destino, la responsabilidad y la antigüedad en el servicio.

El sueldo de un militar en España no se limita al salario base, sino que se estructura en diferentes conceptos:

  • Sueldo base: Determinado por el rango y el grupo profesional.
  • Trienios: Incrementos salariales por antigüedad, con un valor estimado de 31,53 euros por cada tres años de servicio.
  • Pagas extraordinarias: Se perciben dos veces al año.
  • Complementos específicos: Incluyen el componente general y el singular, dependiendo de la categoría y funciones desempeñadas.
  • Otros complementos: Destino, empleo, dedicación especial o gratificaciones por servicios extraordinarios.

En el caso del complemento específico, el aumento aprobado afectará principalmente al componente general. Por ejemplo, un teniente pasará a percibir 584,84 euros mensuales por este concepto, además de los 382,74 euros correspondientes al complemento de empleo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats