Delegación espera la luz verde de Madrid para clausurar el narcotúnel

SOCIEDAD

La obra deberá licitarse y ya se ha pedido presupuesto a los técnicos. El hallazgo de la salida por parte de las autoridades marroquíes ha acelerado las gestiones para el cierre definitivo del pasadizo clandestino por el que se transportaba droga

La zona donde supuestamente se ha encontrado la salida del narcotúnel. / FOTO REDUAN
La zona donde supuestamente se ha encontrado la salida del narcotúnel. / FOTO REDUAN

La información sobre el narcotúnel por el que se transportaba droga desde Marruecos a Ceuta sigue llegando a cuentagotas. La investigación en España sigue bajo secreto de sumario y en el país vecino, habitualmente hermético, solo se ha confirmado los últimos días que se ha hallado la salida del pasadizo en la casa de un conocido traficante situada en terreno militar, a escasos 60 metros de la marmolería en la nave del Tarajal donde explotó el asunto a mediados de febrero. Fuentes de la Delegación del Gobierno aseguran que están a la espera del visto bueno de Madrid para clausurar la infraestructura.

La noticia publicada hace unos días por el medio marroquí alyaoum24 sobre el hallazgo de la salida del pasadizo al otro lado de la frontera ha acelerado los movimientos en España en relación al narcotúnel. La Delegación del Gobierno espera ahora la luz verde de Madrid para comenzar la tarea de clausura de la compleja infraestructura. Una obra, afirman, que deberá licitarse y adjudicarse a una empresa, por lo que desde el órgano de representación del Ejecutivo en Ceuta ya han pedido el presupuesto estimado a los técnicos.

Después de unas semanas de relativa calma y pocas novedades, el asunto del narcotúnel sigue avanzando. El propio medio alyaoum24, que cita una fuente judicial de Rabat, asegura que el pasadizo solo tiene una salida, lo que desmiente la información de algunos medios que especulaban poniendo sobre la mesa que “podría” haber varias.

Durante el último mes se ha podido apreciar al otro lado de la frontera a las autoridades marroquíes llevando a cabo el trabajo de campo en la zona cercana al Arroyo de las Bombas, ya en el país vecino y donde viven algunas familias aunque sea terreno militar.

Entrada al narcotúnel desde la marmolería. / FOTO GUARDIA CIVIL
Entrada al narcotúnel desde la marmolería. / FOTO GUARDIA CIVIL

Según alyaoum24 los investigadores entraron al túnel, tomaron fotos, realizaron mediciones, hicieron llamadas y detuvieron e interrogaron a un conocido traficante de esta área, considerada de “alta seguridad” y bajo custodia del ejército. De hecho, no se descartan detenciones de militares que estuvieran involucrados en el tráfico de drogas.

La investigación en Marruecos la han estado llevando a cabo las autoridades de Tetuán y la Fiscalía del Tribunal de Apelación. Posteriormente y según el modelo francés que sigue el reino alauita, el caso cae en manos del Fiscal General del Rey -equivalente al Fiscal General del Estado, aunque lleva la fase de instrucción y tiene poder para enviar a prisión a cualquier sospechoso en base a las conclusiones obtenidas tras el interrogatorio-. El Ministerio Público será luego el encargado de asignar el procedimiento a la Brigada Nacional de la Policía Judicial. En este punto también entra la Gendarmería.

En España la investigación se ha bautizado ‘Operación Hades’ y se ha saldado hasta el momento con 14 detenidos, entre ellos dos guardias civiles que permitían el transporte de la droga hacia la península y un diputado de un partido político local de Ceuta que trabajaba como funcionario en la prisión Fuerte Mendizábal.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats