El Pleno aprueba iniciar los trámites para que Ceuta opte a ser Patrimonio de la Humanidad
SESIÓN PLENARIA
Nadia Mohamed, diputada y portavoz de MDyC, ha subrayado que el patrimonio cultural está estrechamente vinculado con los derechos de los pueblos a preservar su historia, su legado y sus espacios emblemáticos. “Ceuta es una ciudad única en el mundo”, ha afirmado, “cuya historia milenaria y diversidad cultural la convierten en un enclave excepcional”

La diputada del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Nadia Mohamed, ha defendido este lunes en el Pleno de la Asamblea una propuesta para iniciar los trámites necesarios que permitan a Ceuta ser evaluada y eventualmente reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una iniciativa que ha sido finalmente aprobada con los votos favorables del MDyC, PP y PSOE, el rechazo de Vox y la abstención de Ceuta Ya!
Durante su intervención, Nadia Mohamed ha subrayado que el patrimonio cultural está estrechamente vinculado con los derechos de los pueblos a preservar su historia, su legado y sus espacios emblemáticos. “Ceuta es una ciudad única en el mundo”, ha afirmado, “cuya historia milenaria y diversidad cultural la convierten en un enclave excepcional”.
Mohamed ha argumentado que la ciudad cumple con los criterios establecidos por la UNESCO para ser considerada Patrimonio de la Humanidad, entre ellos el valor universal excepcional, la integridad y la autenticidad. En su exposición, ha destacado elementos como las Murallas Reales, la Basílica Tardorromana, los Baños Árabes o el patrimonio inmaterial que representa la convivencia entre distintas culturas y religiones.
El portavoz del PSOE, Sebastián Guerrero, ha anunciado su apoyo a la propuesta, pero ha pedido prudencia. “Hay que ser realistas; tal y como está hoy la ciudad, difícilmente podríamos cumplir con los estándares exigidos. Aun así, votamos que sí porque creemos que Ceuta merece aspirar a más”, ha manifestado.
Por su parte, el portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, ha rechazado frontalmente la iniciativa, pese a reconocer que Ceuta reúne méritos. “Con lo que aguanta esta ciudad y lo que soportamos aquí, debería ser Patrimonio de la Humanidad, pero si lo apoyan los islamistas no vamos a apoyar esta propuesta”, ha zanjado.
Desde Ceuta Ya!, su portavoz, Mohamed Mustafa, también ha cuestionado la propuesta, aunque ha optado por la abstención. “No votaremos a favor porque no creemos que exista una convivencia real en la ciudad”, ha sostenido, en referencia a uno de los aspectos más valorados por la UNESCO en este tipo de candidaturas.
La consejera de Educación y Cultura, que ha mostrado su respaldo al texto, ha recordado que el proceso para ser reconocida como Ciudad Patrimonio es complejo, largo y costoso. “Implica seriedad, recursos económicos y un consenso amplio”, ha explicado. La consejera ha lamentado la falta de apoyo de algunos grupos y ha defendido el trabajo que ya se está haciendo desde su área para la conservación del patrimonio ceutí.
“No podemos permitir que se ataque lo más preciado que tenemos, que es la convivencia”, ha dicho en referencia a las posturas de Vox y Ceuta Ya! “Creanme que trabajamos con rigor para preservar nuestro legado y esta iniciativa va precisamente en esa dirección”.
Finalmente, la propuesta salió adelante con el respaldo mayoritario del Pleno, abriendo la puerta a que Ceuta inicie su andadura para lograr un reconocimiento internacional que, según sus defensores, contribuiría a la puesta en valor del legado histórico de la ciudad y a su proyección turística y cultural.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí