Alarma okupa: si eres jubilado y tienes una segunda vivienda, esto te interesa

Un preocupante repunte en los casos de okupación ilegal está afectando especialmente a las segundas residencias de personas jubiladas en las grandes ciudades españolas desde principios de 2025, según alerta el despacho de abogados Legalis Defensa.

2022_okupas
2022_okupas

En un contexto nacional marcado por la creciente problemática de la okupación ilegal de viviendas, donde miles de propietarios se ven despojados de sus inmuebles con escasa capacidad de respuesta, un nuevo colectivo se sitúa en el foco de los okupas: los ciudadanos mayores de 66 años y sus segundas residencias.

El despacho de abogados Legalis Defensa, especializado en la recuperación legal de inmuebles con oficinas en toda España, ha detectado un alarmante aumento de casos de allanamiento en segundas viviendas pertenecientes a jubilados, especialmente en las grandes urbes, desde el inicio del presente año.

"Existe una creciente indefensión entre pequeños propietarios, especialmente jubilados, que no solo pierden su casa, sino también su tranquilidad y dignidad", afirma Emilio J. Sánchez, socio y letrado de Legalis Defensa. Este incremento en los allanamientos se produce tras la reciente entrada en vigor de la nueva Ley antiokupas, aprobada el pasado 3 de abril, que paradójicamente ha generado un "boom" en el negocio de las desocupaciones.

Claves de la Nueva Ley Antiokupas 2025:

La nueva legislación, destinada a endurecer las medidas contra la ocupación ilegal y agilizar los desalojos, establece puntos clave como:

  • Desalojo exprés en 48 horas: Agilización de procesos para recuperar la vivienda en un máximo de dos días desde la denuncia.
  • Mayor poder a las fuerzas de seguridad: Intervención policial sin autorización judicial ante indicios claros de delito.
  • Endurecimiento de penas: Aumento de sanciones para okupas reincidentes o pertenecientes a mafias.
  • Protección reforzada a pequeños propietarios: Priorización de casos de personas físicas.
  • Prohibición de empadronamiento de okupas: Impedimento del acceso a servicios públicos.
  • Medidas contra mafias de ocupación: Persecución penal de redes organizadas.
  • Mayor coordinación administrativa: Protocolo común entre ayuntamientos, jueces y policía.

Legalis Defensa: Una Propuesta Legalista y Nacional:

Frente a la proliferación de empresas que operan al margen de la ley o despachos con procedimientos lentos, Legalis Defensa se presenta como una alternativa exclusivamente jurídica, sin recurrir a métodos extrajudiciales. Su equipo de abogados especialistas en derecho penal, procesal y civil ofrece una cobertura nacional, actuando con rapidez en cualquier punto del territorio y manteniendo un control centralizado de cada caso.

El servicio integral de Legalis Defensa abarca desde la notificación al ocupante hasta la ejecución del lanzamiento, incluyendo asesoramiento preventivo. "No ofrecemos sólo una denuncia, sino una solución integral", subraya Sánchez, quien destaca la rapidez en la elaboración de una hoja de ruta con pasos, tiempos y presupuesto detallado.

La firma también aborda casos especialmente conflictivos, como locales comerciales okupados por mafias o viviendas turísticas ocupadas de forma organizada, siempre dentro del marco legal y con un compromiso ético, valorando alternativas y contextos sociales antes de actuar contra personas en situación de exclusión.

Legalis Defensa busca ofrecer una vía legal, firme y humana para resolver el drama silencioso que sufren miles de propietarios en España, actuando con la ley como única herramienta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats