Neurólogos Alertan: Un síntoma temprano de demencia podría advertirse en la ducha
Expertos en neurología señalan que un cambio sutil en la percepción de los olores cotidianos durante la ducha, como el del champú o el jabón, podría ser una señal temprana de deterioro cognitivo y demencia, incluyendo el Alzheimer.

La demencia, un término general que engloba la disminución de las capacidades mentales que interfieren con la vida diaria, afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien la pérdida de memoria es el síntoma más conocido, los neurólogos advierten sobre otras señales tempranas que podrían pasar desapercibidas.
Según un artículo publicado en Parade Magazine, la incapacidad para reconocer el aroma del propio champú o gel de baño podría ser un indicio de deterioro cognitivo. Profesionales explican que estudios han identificado un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia tipo Alzheimer en individuos con disfunción olfativa.
La neuróloga Fowzia Siddiqui, del Sentara RMH Medical Center, destaca que "la identificación de olores se reveló como una herramienta de detección útil que predice la transición del deterioro cognitivo leve a la demencia pro Alzheimer". Aunque la pérdida del olfato no siempre implica el desarrollo de demencia, es un síntoma frecuente en personas que padecen estos trastornos. Por ello, ante una pérdida exagerada del olfato en actividades cotidianas, se recomienda acudir a un profesional para una evaluación exhaustiva.
Un Ritmo de Caminar Más Lento, Otra Posible Señal:
Otro estudio sugiere que un ritmo de caminar más lento podría ser un signo temprano de deterioro cognitivo o demencia. Los investigadores midieron la velocidad de la marcha de los participantes y realizaron pruebas cognitivas cada dos años. Los resultados indicaron que aquellos con una disminución en la velocidad al caminar de al menos 2 pulgadas por segundo al año, combinada con una capacidad cognitiva más lenta, presentaban un mayor riesgo de demencia.
La doctora Taya A. Collyer, líder del estudio en la Universidad de Monash en Australia, afirmó que "la combinación de pérdida de memoria y lentitud en la marcha parece ser un indicador más fuerte de riesgo futuro de demencia que el deterioro de una de esas características por sí sola". La doctora Amy Brodtmann, neuróloga de la misma universidad, añadió que "los familiares a menudo comentan que su ser querido había cambiado antes del diagnóstico de demencia".
Estrategias para Retrasar la Demencia:
Aunque no existe una cura para la demencia, diversas estrategias pueden ayudar a retrasar su aparición. Mantener una vida activa, realizar ejercicio físico regularmente, dejar de fumar, asegurar un buen descanso y consumir las vitaminas necesarias son fundamentales. Además, un estudio publicado en Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association reveló que mantener una vida social activa puede postergar el desarrollo de la demencia. El estudio, realizado con 1.900 adultos mayores durante casi 7 años, comparó sus hábitos de socialización con la incidencia de demencia, encontrando que aquellos con una vida social estable fueron diagnosticados con demencia hasta cinco años más tarde que aquellos con una vida social menos activa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí