Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
DNI
La ciudadanía española podrá despreocuparse de los inoportunos extravíos del Documento Nacional de Identidad (DNI). No deberá apuntar su nombre en la lista de objetos a recordar antes de partir en un viaje. Al igual que ocurre desde hace años con las tarjetas de crédito, será posible llevar el DNI en el móvil y sacarlo a relucir a golpe de ‘click’. La aplicación móvil ‘MiDNI’ es la nueva apuesta de la Policía Nacional por la transformación digital. En la mañana de este viernes, el jefe superior de Policía de Ceuta, Francisco López Gordo, presentó la iniciativa en un salón de actos de la UNED atestado de uniformes azules.
López Gordó estuvo acompañado por el jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional. Ambos explicaron a los diferentes sectores, tanto públicos como privados, de la ciudad el funcionamiento de la app, “que puede descargarse todo el mundo y va a ser de aplicación directa”, explicó el jefe del Cuerpo. No solo será válida en los trámites con la Policía, sino también en “cualquier estamento público o privado”, desde un hotel o cualquier gestión en la administración.
Eventos de difusión del proyecto como el celebrado en Ceuta este viernes se están llevando a cabo durante estas semanas a lo largo y ancho de toda la geografía española. El trámite para obtener el DNI electrónico consiste en descargar la app ‘MiDNI’. Es necesario contar con el certificado electrónico que se asociará al teléfono móvil donde esté instalada la aplicación. En caso de pérdida del teléfono será necesario proceder a una nueva vinculación. La aplicación muestra un código QR cuya lectura origina la descarga del DNI y, por ende, de todos los datos de identificación de la persona.
“Hoy en día hay una tendencia a un avance en la transformación digital en todos los sectores de la sociedad. La gente demanda cada vez más tener el DNI o cualquier elemento físico en el teléfono móvil, que se ha convertido en una herramienta de uso diario”, explicó López Gordo minutos antes del inicio de la jornada. Según continuó, el Cuerpo pretende “facilitar y atender ese requerimiento”, aunque matizó que también será posible continuar haciendo uso del DNI físico. “Damos la oportunidad a que quiera adaptarse al avance de las nuevas tecnologías”.
La Policía ha tenido en cuenta también los riesgos que conlleva el mundo digital, en el que “la ciberdelincuencia está en aumento”. “Todas las administraciones y entes privados están sometidos a ese riesgo. Al igual que el tener tu tarjeta de crédito en el teléfono móvil. Evidentemente, todos los bancos, todas las instituciones públicas y privadas tienen elementos de seguridad para evitar esos ataques”, expresó el jefe.
El DNI electrónico está disponible desde el 1 de abril de este año, a través de la aplicación oficial MiDNI, disponible para dispositivos Android e iOS.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último