Víctor Corral: "Aunque ni lo sueñes 50 veces te imaginas que vas a meter el gol que dará el ascenso"

ASCENSO AD CEUTA - ENTREVISTA

El fútbol está hecho de momentos que marcan una vida y sellan la historia de un club. Y el pasado domingo, en el Estadio ‘Fernando Torres de Fuenlabrada’, Víctor Corral vivió uno de esos. Su gol abrió de par en par las puertas de la Segunda División para la AD Ceuta

FOTOS AD CEUTA
FOTOS AD CEUTA

El club caballa ya forma parte de LaLiga Hypermotion, y el nombre del jugador de Alcalá de Henares queda ligado para siempre a ese logro. Hoy hablamos con él para revivir esa jornada inolvidable, recorrer sus orígenes y conocer qué hay detrás del futbolista que puso a Ceuta en el mapa del fútbol profesional.

PREGUNTA. - Empecemos por el principio, Víctor. ¿Cómo fueron tus primeros pa- sos en el fútbol y qué recuerdos guardas de aquellos inicios?

RESPUESTA. - Lo primero, mu chas gracias. Yo comencé en el equipo de mi ciudad, que yo soy de

Alcalá de Henares. Comencé jugan do en un colegio, que era el Gar cía Lorca, y luego me fui al Alca lá. Estuve unos cuantos años allí, que tengo muy buenos recuerdos, y luego me fui al Complutense Alca lá. Y ahí me quedé desde... es que no me acuerdo cuántos años te nía, hasta llegar al primer equipo. Y luego me fui ya al Burgos. Y del Burgos fui a Lizarra y ya después fue cuando acabé aquí en Ceuta.

P.- Has vivido ya no solo un ascenso, sino también un cam bio de categoría. Porque tú es tabas en el Ceuta B y de ahí pa saste al primer equipo ¿Cómo también has vivido eso?

R.- Fue una cosa que me im- pactó mucho, porque al final es un cambio grande. Era una cosa que

no me esperaba. Y luego ya, si aca bas el año de esta manera, vamos, tú te puedes imaginar cómo estoy.

P.- Cuando llegaste a la AD Ceuta ¿imaginabas que vivirías algo tan grande como este ascenso?

R.- Es que es imposible ima ginarte algo así. Y menos meter el gol, ¿sabes? Aunque ni lo sueñes 50 veces te imaginas que metes tú el gol.

P.- ¿Cómo viviste ese partido contra el Fuenlabrada? ¿Qué sentiste justo en el momento de marcar el segundo gol que abrió las puertas a ese ascenso?

R.- Nada. Sinceramente. Vamos, yo estaba como en una nube. No sabía ni dónde estaba ni nada. Re- cuerdo ir a celebrar el gol con mi familia y estaban ahí con los afi cionados. Pero que se me pasase por la cabeza, nada. Si es que yo no soy consciente todavía.

P.- ¿Has visto la repetición del gol varias veces?

R.- ¡Bueno que sí lo he visto! Lo he visto por lo menos 100 veces el gol ya.

P.- ¿Eras consciente de que ese gol podía ser el que abriese de par en par la puerta del as censo?

R.- Es verdad que luego cuando pitó el árbitro para reanudar el partido, dije: ostras que con este gol podemos ganar. Es verdad que quedaban cinco minutos o algo así que añadió, pero dije: podemos ganar con este gol.

P.- ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando el árbitro pitó el final y el equipo ya era mate máticamente de segunda?

R.- Una alegría porque es mucho tiempo trabajado, muchas cosas que no se ven y al final cuando ves que el objetivo del club se consi gue, vamos, una sensación única.

P.- ¿Qué significa para ti, a nivel personal y profesional, ha ber escrito tu nombre en una página histórica para el club AD Ceuta?

R.- No sé cómo explicártelo porque ya de por sí jugar en el Ceuta me parece un orgullo por- que pues imagínate dar el gol del ascenso y que tu nombre se quede grabado para siempre

P.- ¿Cómo definirías el ves vtuario de esta temporada, Víctor, que tiene este grupo que lo ha hecho tan, tan, tan especial y que se nota que es tan especial?

R.- Nada, ser una piña, apoyarnos todos y mirar siempre por el bien del equipo.

P.- A mí me gustaría preguntarte porque evidentemente estamos ante una victoria, estamos ante una celebración, pero creo que en la vida del fut bolista ya a todos los niveles gestionar las derrotas y gestionar las victorias creo que es tan importante una cosa como la otra. ¿Cómo se gestionan ambas?

R.- Gestiona igual una victoria que una derrota. El día, si por ejemplo perdemos, pues ese día es duro, al final intentas hacer, pues ya has jugado, ves que has hecho mal o que puedes corregir o cómo puedes ayudar al equipo. Si ganas, pues, todo lo contrario, lo celebras y es importante saber cada momento lo que tienes que hacer y sobre todo eso, disfrutar de cada momento. Cuando pierdes para aprender y cuando ganas pues

para ver que sí puedes.

P.- ¿Qué es para ti la AD Ceuta, como club, como es cudo, como ciudad, ¿cómo te has sentido en Ceuta?

R.- Yo en Ceuta me siento muy arropado, por eso aquí me siento como si estuviese en mi casa. Aquí es que se vive aparte muy bien y el trato aquí de la gente, del Club, es una maravilla.

P.- ¿Sientes que la afición ha sido un motor en este ca- mino? ¿Qué mensaje les man- darías ahora que el objetivo ya se ha cumplido?

R.- Muchas gracias por confiar en nosotros, porque ahora es muy fácil cuando va todo bien estar, pero aquí la gente se pegaba unos pedazos de viajes cuando jugábamos fuera…

P.- ¿Cómo se siente el equipo cuando llega a la otra punta de España a jugar y de re- pente mira la grada y ve que la gente de Ceuta ha caminado, se ha kilometrado para estar con vosotros?

R.- Sientes que sales ganando el partido. Y con más energía. Ves tanta gente que es un motor extra.

P.- ¿Qué sensaciones tie nes al saber que LaLiga Hypermotion ya es una reali- dad para la AD Ceuta?

R.- Lo más importante es disfrutar el año que viene y seguir haciendo las cosas bien como las están haciendo.

P.- ¿Ya te imaginas jugando en el Molinón, en la Romareda? ¿Qué expectativas tienes?

R.- Sinceramente no he pensado nada de eso, pero bueno, cuando llegue el momento pues disfrutarlo porque son campos que de pequeño lo veías por la tele y nunca te imaginabas poder estar ahí.

P.- ¿Cómo viviste el recibimiento en el Puerto de Ceuta después de conseguir ascenso directo en Fuenlabrada?

R.- Yo estaba alucinando es que no me lo creía, luego con los fuegos artificiales, las ben- galas... ¡Qué locura!

P.- ¿Hay ganas de lo que se viene para celebrar el ascen- so del Ceuta este domingo?

R.- Sí, la verdad que, si el otro día fue una locura, no me quiero imaginar la que se puede liar el domingo aquí en Ceuta.

P.- ¿Qué mensaje le darías a familia y amigos que te acom- pañan en los mejores y en los peores momentos de tu carrera futbolística?

R.- Muchas gracias por todo, porque siempre están conmigo, que apoyan todas mis decisio- nes y que lo agradezco mucho porque nunca se entrometen. Siempre buscan lo mejor para mí.

P.- ¿Qué le dirías al Víctor de hace diez años?

R.- Que todo trabajo tiene su recompensa.

P.- ¿Con quién te gusta ría, si alguna vez tuvieras la oportunidad de algún refe rente futbolístico, veros en

un campo y echar una buena pachanga?

R.- A mí Torres, Fernan do Torres, me volvía loco des de niño. Tenía póster, autógrafo suyo, me encantaba.

P.- Y, para terminar, y antes de darte las gracias ¿Qué mensaje le quieres mandar a todos esos niños y niñas que a día de hoy sueñan con al gún día también poder dis frutar de estas categorías como lo estás haciendo tú?

R.- Pues sobre todo que dis fruten jugando al fútbol, que es lo más importante, que es como más puedes avanzar. Que tengan cabeza, que las cosas no ocurren de un día para otro, que hay mucho trabajo y que sean constantes.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats